Hablan de "usted" o de "tu" en España Thread poster: Enrique Govea
|
He terminado un libro de meditación religiosa y lo he redactado en la forma de "usted" y la forma de "tú" pero mi cliente quiere que redacte una tercera forma del texto adaptado para su distribución en España. Aquí les presento un párrafo del libro y les ruego sus comentario, ¿se necesita hacer una adaptación para España o el uso de "usted" o "tú" en primera persona es bien aceptado? Será que debo decir "vuestra vida"...
USTED
Su vida es una historia. Comenzó con e... See more He terminado un libro de meditación religiosa y lo he redactado en la forma de "usted" y la forma de "tú" pero mi cliente quiere que redacte una tercera forma del texto adaptado para su distribución en España. Aquí les presento un párrafo del libro y les ruego sus comentario, ¿se necesita hacer una adaptación para España o el uso de "usted" o "tú" en primera persona es bien aceptado? Será que debo decir "vuestra vida"...
USTED
Su vida es una historia. Comenzó con ese milagroso instante cuando dio su primer aliento de vida. Desde entonces, la aventura de su historia se escribe día a día, cada momento le agrega nuevas escenas, las cuales van llenando las páginas y los capítulos del guión de su vida. Como toda buena narración, con cada escena se revela un poco de la parte medular de la historia.
TU
Tu vida es una historia. Comenzó con ese milagroso instante cuando diste tu primer aliento de vida. Desde entonces, la aventura de tu historia se escribe día a día, cada momento le agregas nuevas escenas, las cuales van llenando las páginas y los capítulos del guión de tu vida. Como toda buena narración, con cada escena se revela un a poco de la parte medular de la historia. ▲ Collapse | | | Juan Jacob Мексика Local time: 16:19 French to Spanish + ... ¿Tercera forma? | Nov 27, 2007 |
Ese es el gran problema del inglés, diría, como todos: ¿cómo traducir "you"? Depende de taaantas cosas...
Pero eso sí, una tercera forma, ni idea. | | | Lectorcito Америка Құрама Штаттары Local time: 15:19 English to Spanish La opinión de un español | Nov 27, 2007 |
Yo soy español y los dos párrafos que has copiado (o ha copiado ) como ejemplo me suenan bien. Imagino que la adaptación sería necesaria si el libro está redactado usando el tú; en ese caso, el plural debería decir vosotros y no ustedes. Otra cosa no se me ocurre. | | | Alicia Casal Аргентина Local time: 19:19 English to Spanish + ... In memoriam Por lo que tengo entendido: | Nov 27, 2007 |
El trato de usted en España, es más formal y pone más distancia que en mí país.
Generalmente, acuerdo esto previamente con mis clientes españoles.
El padre Vallés, Carlos G. Valles, te puede servir como ejemplo. Hay bastante en Internet. (Los libros del padre Vallés).
La editorial es Sal Terrae.
[Edited at 2007-11-27 21:02] | |
|
|
Marcelo Silveyra Америка Құрама Штаттары Local time: 15:19 Member (2007) German to English + ... Hablan tanto de "usted" como de "tú" | Nov 27, 2007 |
La verdad no sé a qué se está refiriendo tu cliente exactamente. En España, al igual que en México (por ejemplo), se utiliza tanto el "tú" como el "usted" y cada uno implica un tono diferente y una relación diferente con el lector (además de que su uso ha cambiado a través de los años en México, por ejemplo). La única diferencia en cuestión de personas gramaticales radica en que en España se utiliza tanto el "vosotros" como el "ustedes", mientras que en México solamente usamos e... See more La verdad no sé a qué se está refiriendo tu cliente exactamente. En España, al igual que en México (por ejemplo), se utiliza tanto el "tú" como el "usted" y cada uno implica un tono diferente y una relación diferente con el lector (además de que su uso ha cambiado a través de los años en México, por ejemplo). La única diferencia en cuestión de personas gramaticales radica en que en España se utiliza tanto el "vosotros" como el "ustedes", mientras que en México solamente usamos el "ustedes", así que no veo cómo "vuestra" sería una adaptación correcta, ya que solamente estarías cambiando el número de la persona y no adaptando el texto a una variación regional diferente. ¿Quizá se estará refiriendo al español rioplatense con el uso de "vos"?
Lo que sí es que si tu cliente en verdad quiere una adaptación al español utilizado en España, lo que en verdad necesita(s) es a alguien que sea de España (o que haya crecido ahí desde muy pequeño). Si no, te va a resultar imposible hacer una adaptación en todo el sentido de la palabra. ▲ Collapse | | | Alicia Casal Аргентина Local time: 19:19 English to Spanish + ... In memoriam Un familiar madrileño: | Nov 27, 2007 |
Pasó bastante tiempo en mí casa el año pasado. Y se sorprendía cuando yo trataba a los mozos/camareros de usted.
Me decía que en España, eso era poner distancia "mal".
Esta persona es profesor universitario. | | | Concuerdo con Alicia | Nov 27, 2007 |
También he recibido la impresión de que en España la frontera entre "tú" y "usted" deja el conjunto de personas que uno trata de "tú" más amplio que en América. | | | teju Local time: 16:19 English to Spanish + ... Vayamos por partes. | Nov 27, 2007 |
Soy española. El usted se utiliza para las personas mayores, o las que respetamos por cierta condición. Por ejemplo, no se tutea ni el médico, ni el cura (normalmente). Dentro de la misma familia, no se utiliza el usted.
Si el libro es para España, y hace falta el plural de "tú", entonces se pondría "vosotros". El plural de "usted", sería "ustedes". En algunas partes de América Latina, el plural de tú es "ustedes", de ahi viene mucha confusión. Y para complicar las cosas, ... See more Soy española. El usted se utiliza para las personas mayores, o las que respetamos por cierta condición. Por ejemplo, no se tutea ni el médico, ni el cura (normalmente). Dentro de la misma familia, no se utiliza el usted.
Si el libro es para España, y hace falta el plural de "tú", entonces se pondría "vosotros". El plural de "usted", sería "ustedes". En algunas partes de América Latina, el plural de tú es "ustedes", de ahi viene mucha confusión. Y para complicar las cosas, tengo entendido que en muchos países el "usted" es familar, al revés que para nosotros. Tengo una amiga de Colombia que le dice usted a sus hijos y a sus padres.
Eso de traducir un libro al español y tener que decidir si se va a hablar de tú o de usted, debería ser una decisión que te han ya hecha. Si piden tu opinión, te daré la mía. Considerando que es un tema de meditación religiosa, yo lo dejaría con "usted". Pero es solo eso, una opinión, habrá quien opine lo contrario.
[Edited at 2007-11-27 23:42] ▲ Collapse | |
|
|
Iván Madrigal (X) Испания Local time: 00:19 English to Spanish Depende del público al que esté dirigido el libro... | Nov 28, 2007 |
En la mayoría de los casos por el tono en que está escrito el libro originalmente se puede deducir si usar "tú" o "usted". Incluso si en inglés ambas formas se traducen como "you", el contexto nos proporciona una idea del tono, sea este familiar o formal.
Como comentó Teju anteriormente, teniendo en cuenta el tema de este libro en concreto, teóricamente sería más adecuado usar "usted". PERO si este libro se va a usar, por ejemplo como material didáctico en una clase de rel... See more En la mayoría de los casos por el tono en que está escrito el libro originalmente se puede deducir si usar "tú" o "usted". Incluso si en inglés ambas formas se traducen como "you", el contexto nos proporciona una idea del tono, sea este familiar o formal.
Como comentó Teju anteriormente, teniendo en cuenta el tema de este libro en concreto, teóricamente sería más adecuado usar "usted". PERO si este libro se va a usar, por ejemplo como material didáctico en una clase de religión de alumnos de primaria (menos de 12 años), no sería correcto en absoluto usar "usted", en ese caso habría que usar el "tú" en un tono mucho más relajado y comprensible para los jóvenes.
Ya te digo, depende de quién vaya a leer el libro.
Espero que haya sido de ayuda este comentario, y no te haya liado más
Un saludo,
I ▲ Collapse | | | Además del factor del público... | Nov 28, 2007 |
yo añadiría que, curiosamente, el párrafo que Enrique nos ofrece provoca confusión por utilizar, no sólo la forma de respeto (usted), sino también la de la tercera persona del singular.
Para mí muchas veces la decisión final se basa en evitar cualquier tipo de confusión. Si realmente no es tan importante mantener o no las distancias con el público lector, entonces hay que tomar una decisión basada en que utilizar la tercera persona del singular sí puede provocar dudas al... See more yo añadiría que, curiosamente, el párrafo que Enrique nos ofrece provoca confusión por utilizar, no sólo la forma de respeto (usted), sino también la de la tercera persona del singular.
Para mí muchas veces la decisión final se basa en evitar cualquier tipo de confusión. Si realmente no es tan importante mantener o no las distancias con el público lector, entonces hay que tomar una decisión basada en que utilizar la tercera persona del singular sí puede provocar dudas al lector.
Leyendo sólo ese párrafo, yo estaría convencida de que hablan de una tercera persona. ▲ Collapse | | | De acuerdo con Elena | Nov 28, 2007 |
Estoy de acuerdo con Elena, creo que el usted puede ser confuso. A mí personalmente se me hace muy raro el primer párrafo. | | | Coincido con Elena | Nov 28, 2007 |
El primer párrafo parece que esté hablando de un tercero, de una persona ajena al lector y al narrador, como si estuviese narrando lo que le sucede a alguien que previamente se nos ha introducido en el texto.
En España el uso del "tú" está muy extendido. El "usted" es una forma de tratamiento muy formal, reservada a abuelos, personas mayores o personas que requieren dicho tratamiento por su condición (jueces, funcionarios, o personas que nos acaban de presentar, por ejemplo).
... See more El primer párrafo parece que esté hablando de un tercero, de una persona ajena al lector y al narrador, como si estuviese narrando lo que le sucede a alguien que previamente se nos ha introducido en el texto.
En España el uso del "tú" está muy extendido. El "usted" es una forma de tratamiento muy formal, reservada a abuelos, personas mayores o personas que requieren dicho tratamiento por su condición (jueces, funcionarios, o personas que nos acaban de presentar, por ejemplo).
Personalmente, en este texto utilizaría la segunda persona del plural "vosotros" para evitar confusión, ya que incluye al lector sin necesidad de entrar en si debemos tratarle de "tú" o de "usted". Pero nunca utilizaría el "ustedes", ya que está cada vez más en desuso (aunque me consta que es común en las Islas Canarias).
Suerte! ▲ Collapse | |
|
|
Enrique Govea Local time: 18:19 English to Spanish + ... TOPIC STARTER Gracias a todos por sus comentarios | Nov 29, 2007 |
Fueron de mucha ayuda. | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Hablan de "usted" o de "tu" en España LinguaCore | AI Translation at Your Fingertips
The underlying LLM technology of LinguaCore offers AI translations of unprecedented quality. Quick and simple. Add a human linguistic review at the end for expert-level quality at a fraction of the cost and time.
More info » |
| TM-Town | Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business
Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |