Off topic: En peligro y sin traductor Thread poster: Catherine Laporte
|
(Publicado en el periodico local de Granada, España)
http://www.ideal.es/granada/prensa/20070503/espana/peligro-traductor_20070503.html
Tardan toda una noche en rescatar a un americano de un paraje en Toledo porque los vecinos confundieron «Help» con «Pepe»
QUE el aprendizaje de idiomas no es una habilidad típicament... See more (Publicado en el periodico local de Granada, España)
http://www.ideal.es/granada/prensa/20070503/espana/peligro-traductor_20070503.html
Tardan toda una noche en rescatar a un americano de un paraje en Toledo porque los vecinos confundieron «Help» con «Pepe»
QUE el aprendizaje de idiomas no es una habilidad típicamente española es algo conocido. Un estadounidense de 33 años lo ha sufrido en Toledo en sus propias carnes. Ayer fue rescatado por los bomberos con signos de hipotermia de un paraje casi inaccesible en las riberas del río Tajo después de pasarse varias horas pidiendo ayuda.
El problema es que mientras la víctima gritaba «Help», los vecinos más próximos a este lugar pensaban que alguien estaba llamado a un tal «Pepe». Tuvo que ser una pareja alemana que se hospedaba en un hotel cercano, La Casona de la Reina, la que alertó al recepcionista, Carlos María San Félix -que sí sabe inglés- de que una persona estaba pidiendo socorro.
Horas antes se había celebrado en las proximidades de este lugar la tradicional romería en honor a la Virgen del Valle en la que muchos acaban bebiendo más de la cuenta. Los vecinos de esta zona de Toledo, conocida como La Cornisa, debieron de pensar que algún borracho seguía celebrando la festividad y restaron importancia a los gritos.
En un zarzal
Curiosamente, el norteamericano no presentaba fractura alguna, sino contusiones y rasguños por haber permanecido varias horas en un zarzal y tuvo que ser ingresado en el hospital Virgen de la Salud de Toledo por la hipotermia sufrida. Que en realidad fuese una víctima más del vino o la cerveza dispensados en la romería es algo que se llevará consigo de vuelta a Estados Unidos. ▲ Collapse | | |
que a nadie se le ocurra ir a ver qué pasa.
Me imagino que ese norteamericano pensará dos veces antes de emborracharse la próxima vez (o aprenderá cómo pedir ayuda en el idioma del país en donde esté)! | | | Fonética, deporte e idiomas | May 3, 2007 |
Si no fuera por la mala noche que pasó el hombre... darían ganas de reirse.
Ese caso me recuerda el sobrenombre que la afición del Sevilla (uno de los dos clubs de fútbol de la capital andaluza) le puso a Dassaev, un gran portero ruso que fue jugador de ese club a finales de los años 80. En un alarde de buen humor esa afición hizo que se le conociese en su ciudad como "Rafaé".
... O aquel otro caso más reciente del que incluso se ha hecho un chiste (me niego a c... See more Si no fuera por la mala noche que pasó el hombre... darían ganas de reirse.
Ese caso me recuerda el sobrenombre que la afición del Sevilla (uno de los dos clubs de fútbol de la capital andaluza) le puso a Dassaev, un gran portero ruso que fue jugador de ese club a finales de los años 80. En un alarde de buen humor esa afición hizo que se le conociese en su ciudad como "Rafaé".
... O aquel otro caso más reciente del que incluso se ha hecho un chiste (me niego a creer que hubiera tenido semejante desenlace), también del mundo del fútbol, en el que la prensa deportiva inglesa habría atribuido el significado de "peace and love" a la expresión "písalo", dicha por un entrenador a sus jugadores en un momento tenso de un partido.
Hala, para que luego digan que la fonética no tiene mucha importancia. ▲ Collapse | | | M.C. SELVA Испания Local time: 23:15 French to Spanish Otra alternativa.. | May 3, 2007 |
Anne Patteet wrote:
que a nadie se le ocurra ir a ver qué pasa.
Me imagino que ese norteamericano pensará dos veces antes de emborracharse la próxima vez (o aprenderá cómo pedir ayuda en el idioma del país en donde esté)!
O se lo pensará dos veces antes de volver a España,¡quien sabe!
Pero anda, que confundir "Help" con Pepe... | |
|
|
Es muy curioso cómo el cerebro intenta adaptar los sonidos en una lengua que no entiende a los sonidos de las lenguas que sí conoce. Hace un tiempo leí un artículo que exponía varios de estos casos de "etimología popular" (similares a los que cuenta Nicolás) y hubo dos que me llamaron la atención:
-Cuando en España se iba a restaurar la monarquía a finales del siglo XIX, uno de los candidatos era de la casa prusiana de Hohenzoller-Sigmarigen (al final el elegido fue Amadeo... See more Es muy curioso cómo el cerebro intenta adaptar los sonidos en una lengua que no entiende a los sonidos de las lenguas que sí conoce. Hace un tiempo leí un artículo que exponía varios de estos casos de "etimología popular" (similares a los que cuenta Nicolás) y hubo dos que me llamaron la atención:
-Cuando en España se iba a restaurar la monarquía a finales del siglo XIX, uno de los candidatos era de la casa prusiana de Hohenzoller-Sigmarigen (al final el elegido fue Amadeo de Saboya). A los madrileños debía de atragantárseles el apellido, porque lo acabaron apellidando "ole ole si me eligen".
-Hay una zona de Londres que se llama Elephant and Castle. Yo siempre me había preguntado qué tendría que ver una cosa con la otra y qué haría un elefante por esas latitudes, pero luego me enteré que era la manera en que los londinenses pronunciaban "la infanta de Castilla" (creo que se refiere a una de las esposas de Enrique VIII). ▲ Collapse | | | Anna Martinez Біріккен Корольдік Local time: 22:15 English to Spanish + ... Elefantes y castillos | May 9, 2007 |
emoreda wrote:
-Hay una zona de Londres que se llama Elephant and Castle. Yo siempre me había preguntado qué tendría que ver una cosa con la otra y qué haría un elefante por esas latitudes, pero luego me enteré que era la manera en que los londinenses pronunciaban "la infanta de Castilla" (creo que se refiere a una de las esposas de Enrique VIII).
Exacto, a una de las esposas de Enrique VIII, que antes lo había sido de su hermano Arturo, Príncipe de Gales. Para que veáis que los líos de faldas en la corona británica ya vienen del siglo XVI
Cuando viví en Londres escuché dos historias sobre lo de "Elephant and Castle": la que has comentado tú y la que sitúa el origen del nombre de la zona en el escudo del gremio de 'cutlers', que tiene tres elefantes y un castillo y en la época era bastante prestigiosa: http://www.cutlerslondon.co.uk/.
A mí esto de "Help" y "Pepe" me ha recordado la sección "Momento teniente" de "No somos nadie", en M80 Radio | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » En peligro y sin traductor Wordfast Pro | Translation Memory Software for Any Platform
Exclusive discount for ProZ.com users!
Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value
Buy now! » |
| Pastey | Your smart companion app
Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.
Find out more » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |