Pages in topic: < [1 2 3] | Miren qué respuesta... Thread poster: Mariana Zarnicki
| Pamela Cruz Чад Local time: 23:05 English to Spanish + ... ese formato yo lo conozco... | Nov 8, 2006 |
Hola a todos
La respuesta que citaste yo misma la recibí hace unos 8 meses: idéntica; seguro son los mismos. Lo que más molesta es que esperan hacerte sentir verguenza por cobrar el valor de tu trabajo: no buscan traductores, quieren esclavos.
No es la primera vez que recibía un mensaje de ese tipo, tampoco fue la última, pero como bien dicen ustedes no hay que bajar los brazos y a la larga consigues clientes que valen la pena.
Indigna ver que a los su... See more Hola a todos
La respuesta que citaste yo misma la recibí hace unos 8 meses: idéntica; seguro son los mismos. Lo que más molesta es que esperan hacerte sentir verguenza por cobrar el valor de tu trabajo: no buscan traductores, quieren esclavos.
No es la primera vez que recibía un mensaje de ese tipo, tampoco fue la última, pero como bien dicen ustedes no hay que bajar los brazos y a la larga consigues clientes que valen la pena.
Indigna ver que a los sudamericanos nos crean tan colgando del planeta como para no saber el valor del servicio que prestamos. La vez que recibí esa respuesta, tuve muchísimas ganas de mandarles a decir unas verdades en su mismo idioma, pero la rabia era tanta que todo me salia sólo en español ... .
Es cierto que parte del problema es el desconocimiento que hay entre algunos colegas sobre lo que vale su trabajo en el mercado internacional, pero no es menos cierto que hay un sector que cree que, por la naturaleza de nuestro trabajo, estamos obligados a resignarnos a una especie de neoinquilinaje: recibo todo el volumen de trabajo que me quieran literalmente tirar a la espalda a cambio de las monedas para comer y pagar los servicios básicos. Y más encima estoy contento (¿o me muestro contento?) y le digo a los demás que esa es la manera de cuidar la fuente de ingreso.
A estas alturas de la vida ya tendría no poco patrimonio si me dieran un peso por cada vez que he escuchado -- no sólo a traductores o intérpretes -- que bueno, hay que pagar cuentas y no se puede ser muy exquisito cuando hay una familia que alimentar y yerbas por el estilo. Me gustaría saber cuántas veces esas personas han pensado en las familias de los otros. En las cuentas de los demás. En las necesidades que no sean las propias, inmediatas y no siempre básicas. Hoy estamos molestos por el correo de esta agencia, pero al menos en Chile tenemos un dicho bastante campechano que pienso que viene al caso: la culpa no la tiene el chancho, sino el que le da el afrecho.
Con clientes como los que tratamos en este hilo no vale la pena perder minutos de tecleo: lo que sí nos rendirá frutos a todos será perseverar en la difusión del valor de nuestro trabajo. ¡Ánimo prozianos de Sudamérica, estamos acá para quedarnos !
Pamela ▲ Collapse | | | Alicia Casal Аргентина Local time: 00:05 English to Spanish + ... In memoriam Entonces se trata de una equivocación? | Nov 8, 2006 |
Enrique wrote:
BelkisDV wrote:
Mariana,
No me sorprende la respuesta, primero porque son unos ignorantes y segundo porque hay cierta colega argentina que aparentemente se ha dedicado a exhortar a los traductores argentinos a bajar sus tarifas para acaparar el mercado.
Hay un artículo sobre ello, por la misma colega. Ayer, a instancias de un moderador, sometí un Support Ticket diciendo que estas son prácticas de competencia desleal. La respuesta deja mucho que desear.
Mientras los traductores argentinos se dediquen a esto para obtener cualquier trabajo, las personas como tu nunca obtendrán un contrato que valga la pena, que valore tus conocimientos y experiencia y que no ponga en ridículo nuestra profesión.
¡Éxitos!
Belkis
No tengo conocimiento de artículo alguno publicado en ProZ.com en el que una traductora argentina exhorte a los traductores argentinos a bajar sus tarifas para acaparar el mercado.
Si he leido un artículo publicado en el sitio por Aurora Humarán en el que ella alienta a sus colegas locales a no bajar sus tarifas y a pelear por tarifas internacionales cuando se trabaja con mercados internacionales.
Seguramente no hablamos del mismo artículo.
Saludos,
Enrique
Creo que el link, entonces, es una equivocación.
E insisto: La tarea de educar y predicar con el ejemplo, es de nosotros, los traductores.
Siempre llegarán a nuestras casillas de e-mail dichas ofertas.
No hay institución que pueda pararlas.
Creo que es tarea de todos subir el nivel. Ayudar a los traductores noveles, etc.
Doy un ejemplo off the record:
Estuve 2 años luchando vía mail para lograr que es la esquina de mi casa pusieran un cartel de Cruce Peligroso.
Finalmente lo logré.
La tarea, es de todos, y permanente.
Alicia | | | Annissa 7ar Аргентина Local time: 00:05 English to Spanish + ... Aportemos entre todos | Nov 8, 2006 |
Alicia, estoy muy de acuerdo en que todos pongamos nuestro grano de arena para subir el nivel de nuestra Profesión. Dice un refrán "Persevera y Triunfarás", sigamos adelante, y no nos desalentemos por recibir este tipo de ofertas, siempre tenemos la opción de rechazarlas.
Saludos para todos
Annissa
Alicia Casal wrote:
Enrique wrote:
BelkisDV wrote:
Mariana,
No me sorprende la respuesta, primero porque son unos ignorantes y segundo porque hay cierta colega argentina que aparentemente se ha dedicado a exhortar a los traductores argentinos a bajar sus tarifas para acaparar el mercado.
Hay un artículo sobre ello, por la misma colega. Ayer, a instancias de un moderador, sometí un Support Ticket diciendo que estas son prácticas de competencia desleal. La respuesta deja mucho que desear.
Mientras los traductores argentinos se dediquen a esto para obtener cualquier trabajo, las personas como tu nunca obtendrán un contrato que valga la pena, que valore tus conocimientos y experiencia y que no ponga en ridículo nuestra profesión.
¡Éxitos!
Belkis
No tengo conocimiento de artículo alguno publicado en ProZ.com en el que una traductora argentina exhorte a los traductores argentinos a bajar sus tarifas para acaparar el mercado.
Si he leido un artículo publicado en el sitio por Aurora Humarán en el que ella alienta a sus colegas locales a no bajar sus tarifas y a pelear por tarifas internacionales cuando se trabaja con mercados internacionales.
Seguramente no hablamos del mismo artículo.
Saludos,
Enrique
Creo que el link, entonces, es una equivocación.
E insisto: La tarea de educar y predicar con el ejemplo, es de nosotros, los traductores.
Siempre llegarán a nuestras casillas de e-mail dichas ofertas.
No hay institución que pueda pararlas.
Creo que es tarea de todos subir el nivel. Ayudar a los traductores noveles, etc.
Doy un ejemplo off the record:
Estuve 2 años luchando vía mail para lograr que es la esquina de mi casa pusieran un cartel de Cruce Peligroso.
Finalmente lo logré.
La tarea, es de todos, y permanente.
Alicia | | | Gabi Ancarol (X) Италия Italian to Spanish + ... ya nada me sorprende...miren esto...! | Nov 10, 2006 |
EL TEXTO DICE MAS O MENOS ASI:
"Our translators are qualified and carefully selected –
most of them live in countries with lower living costs: you pay less for your translations and you get a better job!"
es posible que una agencia con un BB bastante alto (4.8)...en su pagina web promocione sus bajos costos usando estas palabras!!! No son textuales, las he acortado... pero el jugo de la cosa...es ese!!!!!
ay ay ay..canta y no llores.. | |
|
|
Aurora Humarán (X) Аргентина Local time: 00:05 English to Spanish + ... También me interesa leerlo | Nov 11, 2006 |
Claudia Iglesias wrote:
Belkis, ¿podrías poner el enlace del artículo en cuestión en el foro?
Como ves, no soy la única sorprendida, lo que dices va en dirección contraria de todo lo que hemos podido ver en el foro y en los artículos.
Muchas gracias
Claudia
Totalmente de acuerdo. Hace años, somos muchos los argentinos que vamos en la dirección contraria dedicando mucho tiempo a escribir sobre la necesidad de tener tarifas internacionales. La campaña no solo se hace acá, sino también en listas de traductores y, en mi caso, en talleres que he dictado y en cada segundo en el que tengo la oportunidad de decir algo sobre este tema.
Saludos.
Au | | | Pages in topic: < [1 2 3] | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Miren qué respuesta... TM-Town | Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business
Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.
More info » |
| Wordfast Pro | Translation Memory Software for Any Platform
Exclusive discount for ProZ.com users!
Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value
Buy now! » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |