un consejo sobre traducción jurada y Hacienda Thread poster: Pilar Esteban
|
¡Hola compañer@s!
He recibido un encargo de un cliente particular a través de mi perfil.
Se trata de una traducción jurada de documentos que debe ser válida para los consulados españoles.
Como no tengo un gran volumen de trabajo no estoy dada de alta en autónomos y por tanto no entrego factura. Anteriormente he hecho traducciones juradas para agencias de este modo y no he tenido problemas.
Mis dudas surgen ahora: ¿creeis que podría llegar a tener algún ti... See more ¡Hola compañer@s!
He recibido un encargo de un cliente particular a través de mi perfil.
Se trata de una traducción jurada de documentos que debe ser válida para los consulados españoles.
Como no tengo un gran volumen de trabajo no estoy dada de alta en autónomos y por tanto no entrego factura. Anteriormente he hecho traducciones juradas para agencias de este modo y no he tenido problemas.
Mis dudas surgen ahora: ¿creeis que podría llegar a tener algún tipo de problema con Hacienda por no declararlo?
Como soy una traductora jurada oficial...No sé, me está entrando el miedo.
Las cantidades no son muy grandes: tuve una de unos 50 euros, otra de 26 y ésta última, que es de mayor volumen y son 130 euros.
Todos vuestros consejos serán bienvenidos.
Muchas gracias por vuestra ayuda. ▲ Collapse | | |
Este es uno de los temas más recurridos, pero nunca está de más recordar un par de cosas:
Darse de alta en autónomos consiste en darse de alta de manera gratuita en Hacienda con el modelo 036 de alta censal y en el IVA (que no sé si hay modelo específico porque yo no estoy sujeta a ese impuesto).
También darse de alta en autónomos consiste en darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, que cuesta unos 225 euros al mes (meno... See more Este es uno de los temas más recurridos, pero nunca está de más recordar un par de cosas:
Darse de alta en autónomos consiste en darse de alta de manera gratuita en Hacienda con el modelo 036 de alta censal y en el IVA (que no sé si hay modelo específico porque yo no estoy sujeta a ese impuesto).
También darse de alta en autónomos consiste en darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, que cuesta unos 225 euros al mes (menos si tienes derecho a reducción).
La Seguridad Social sabe que al principio los ingresos son poco regulares y con un poco de suerte e insistiendo mucho, hay traductores que han conseguido que la Seguridad Social les exima del pago de las cuotas alegando la escasez de ingresos.
Comentas que has hecho encargos para agencias... ¿los has cobrado? Si los has cobrado, imagino que esas agencias (si son españolas) te practicarán una retención de IRPF. Esa retención de IRPF se ingresa directamente en Hacienda, vinculada a tu NIF, por lo que si te han practicado retenciones por hacer traducciones, Hacienda ya lo sabe o lo sabrá. Otra cosa es que por las cuantías de las que se trate, Hacienda no haga nada. Incluso es probable que si haces la declaración anual (modelo 100) y no has trabajado por cuenta ajena ni has tenido otros ingresos que superen el mínimo, te devuelvan esas retenciones. Lo que no sé es cómo serán de indulgentes con el IVA, ya que a Hacienda no le suele gustar dejar de ingresar dinero y tus servicios (si no son traducciones literarias) llevan IVA.
Ojito, que esto de que Hacienda no haga nada no está escrito en ningún lado. Si algún día Hacienda te reclama por prestar servicios profesionales sin estar dada de alta, puede hacerlo.
El que hagas una traducción jurada para un particular sin estar dada de alta, no creo que tenga más o menos riesgo con respecto a Hacienda que hacer traducciones no juradas o juradas para empresas sin estar dada de alta. Yo diría que tiene menos riesgo hacerlo para un particular porque no te practica retenciones. Aunque en términos generales, una traducción jurada implica otros riesgos que quizá no te hayas parado a pensar. Independientemente de que factures o no esa traducción o de que la incluyas en tu renta, ¿has pensado en la responsabilidad civil que tienes al realizar una traducción de este tipo? Lo comento porque como dices que acabas de empezar, es probable que no te hayas planteado a pensar que en la traducción y más en las juradas, es casi imprescindible tener un seguro de responsabilidad civil.
No sé si he calmado tus miedos o los he avivado aún más (espero que no, ), pero creo que debes asumir plenamente que si no estás dada de alta, Hacienda puede multarte.
Ya es cuestión tuya si quieres asumir ese riesgo o no. Si no puedes asumir las cuotas de la Seguridad Social en este momento porque tu actividad es esporádica, yo intentaría marearles para que me den un certificado/papel/pergamino en el que me eximan de las cuotas porque mi actividad es esporádica.
Otra solución sería acumular facturas hasta llegar a la cantidad que creas oportuna, darte de alta, facturar y darte de baja en ese mismo mes.
Suerte.
[Edited at 2006-03-08 02:19] ▲ Collapse | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » un consejo sobre traducción jurada y Hacienda CafeTran Espresso | You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
| Anycount & Translation Office 3000 | Translation Office 3000
Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |