Pages in topic:   < [1 2 3 4 5] >
Off topic: Uso del apellido del marido: una propuesta desde Córdoba (Argentina)
Thread poster: Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Аргентина
Local time: 13:08
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
Diagnóstico Sep 27, 2005

Julio Arturo Torres Jaubert wrote:

Mis comentarios:

1.- Que existan niños de 11 años que desconozcan el uso del apellido del esposo para la mujer casada indica que ya no es tan común.
2.- Que de inmediato identifiquen el uso del "de" como una palabra que indica posesión de una persona a otra.




Eso parece, ¿verdad? Deben de estar pasando cosas a otros niveles que nosotros no percibimos... bueno, vos sí, detectaste esta, sacaste esta foto de una posible realidad, tan solo a partir de la reacción que determinadas palabras produjeron en los chicos. Palabras que sirven para hacer un diagnóstico, aunque sea medio casero, de nuestros tiempos.

Atento, escudriñador, curioso y buscándole la ¡décima! pata al gato. Un verdadero traductor.

Gracias por compartirlo.


 
Els Thant, M.A., B.Tr. (X)
Els Thant, M.A., B.Tr. (X)
Эквадор
Local time: 11:08
Spanish to Dutch
+ ...
Seamos prácticas... Sep 27, 2005

Yo soy Els [nombre] Thant [apellido paterno]. Cortito, muy cortito, demasiado cortito en el medio hispanohablante en el que vivo actualmente...
Por eso, tengo que ser práctica, si no quiero pasar toda mi vida deletreando y repitiendo mi nombre y apellido. Es decir, en todo lo relacionado con mi profesión, en Ecuador trato de utilizar mi nombre y apellido tal como siempre lo hice en Bélgica, donde - obviamente - "Els Thant" no causa ningún problema.
En los contactos por escrito,
... See more
Yo soy Els [nombre] Thant [apellido paterno]. Cortito, muy cortito, demasiado cortito en el medio hispanohablante en el que vivo actualmente...
Por eso, tengo que ser práctica, si no quiero pasar toda mi vida deletreando y repitiendo mi nombre y apellido. Es decir, en todo lo relacionado con mi profesión, en Ecuador trato de utilizar mi nombre y apellido tal como siempre lo hice en Bélgica, donde - obviamente - "Els Thant" no causa ningún problema.
En los contactos por escrito, esto funciona relativamente bien. Claro que recibo, una que otra vez, un e-mail dirigido al Señor Els o algo por el estilo, pero bueno...
Por teléfono, en cambio, resulta prácticamente imposible identificarme o hacerme entender como "Els Thant", por lo cual opto cada vez más por el apellido de mi marido ("Sí, soy/póngale mejor a nombre de Elsa Venegas" - Se escucha un "uf"...).
Eso sí, sin el "de", no solamente porque no me parece muy práctico (en general, mientras más corto, mejor - me encanta lo cortito de mi nombre y apellido, sobre todo cuando tengo que llenar formularios, electrónicos o no), pero también porque siempre me ha sonado a "posesión" y, con el tiempo, constaté que por motivos de estatus, prestigio, etc. las mujeres aquí prefieren utilizar el apellido de su esposo, cón el "de"! Sobre todo si el apellido del esposo suena "mejor" que el suyo (esta sociedad todavía es bastante elitista y racista, y discrima en base a apellidos más o menos "nobles"). Si una mujer considera que su apellido también es suficientemente "noble", lo conserva y, esto, para mí, se vuelve todo un rollo, porque cómo me grabo el nombre de una nueva cliente que se presenta como "María de los Ángeles Bustamante de Gangotena"??? Largo, muy largo, demasiado largo! Pero en fin, me tocó optar por lo clarito en vez de lo cortito...

Mi hija lleva (oficialmente) dos apellidos, el paterno y el materno, como es costumbre aquí. Esto me gusta. Sobre todo porque también se utilizan los dos ("no soy un mero adorno"). Y aunque después desaparezca el apellido materno y se conserva solamente el paterno, por lo menos llevó y utilizó los dos durante su vida. Al fin y al cabo, mi apellido - mi único apellido - es el de mi padre, así que esas cuestiones de machismo y feminismo realmente no me parecen tan relevantes. Seamos prácticas...

Ah, por cierto, en Bélgica/Flandes se utiliza un solo apellido: el paterno. Las mujeres casadas utilizan ese mismo desde que yo tengo memoria. Muy rara vez escuché a mi madre utilizar el apellido de mi padre. Y adivinen... era por razones prácticas!

Y, para terminar... En Ecuador, mi hija se llama "Camila Venegas Thant", pero en Bélgica se llama oficialmente "Camila Venegas Olmedo", porque recibe el apellido paterno COMPLETO (su padre se llama "Carlos Venegas Olmedo"). Hubieran visto la cara de espanto de Carlos, cuando fue a inscribir a Camila en la Embajada de Bélgica en Quito... "Pero ella es mi hija, no mi HERMANA!"


[Edited at 2005-09-27 17:00]

[Edited at 2005-09-27 17:01]
Collapse


 
Rosalicia De La Rosa
Rosalicia De La Rosa  Identity Verified
Мексика
Local time: 10:08
English to Spanish
Yo tengo 2 apellidos Sep 27, 2005

En mi caso en Estados Unidos me apellido McClain por mi ex-esposo y decidí quedarme con el apellido porque mi hija solo lleva el apellido de él, así es que no quería que en un determinado momento no hubiese relación con respecto a los apellidos. Y en México me quede con mi apellido de soltera.

 
Dora O'Malley
Dora O'Malley  Identity Verified
Америка Құрама Штаттары
Local time: 11:08
Member (2003)
English to Spanish
+ ...
El apellido "de casada" no es un requisito legal en Argentina Sep 29, 2005

En Argentina la mujer puede o no usar el apellido del marido cuando se casa. La ley nunca la obligó a utilizarlo. Si lo hacían antes y si alguien lo hace ahora, es por costumbre, pero no por un requisito legal. Sin embargo, el no utilizarlo era en un tiempo(¿es todavía?) motivo de divorcio. (¿?)

Dora


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Мексика
Local time: 10:08
Member (2006)
English to Spanish
+ ...
Contestatarias Nov 28, 2005

Atenea Acevedo, Valeria Verona:

Me fascina que haya mujeres como ustedes. Cultas, inteligentes, productivas, contestatarias, latinomaericanistas.

Si llego a tener una hija deseo que sea como ustedes (y que conste que no es brindis ni estoy ebrio). Me gustaría que lleve siempre mi apellido y no de alguien con quien tenga sexo o esté casada.

En el medio mexicano, conservador, algunas mujeres se sienten especiales, soñadas, eevadas, excitadas, sublimes c
... See more
Atenea Acevedo, Valeria Verona:

Me fascina que haya mujeres como ustedes. Cultas, inteligentes, productivas, contestatarias, latinomaericanistas.

Si llego a tener una hija deseo que sea como ustedes (y que conste que no es brindis ni estoy ebrio). Me gustaría que lleve siempre mi apellido y no de alguien con quien tenga sexo o esté casada.

En el medio mexicano, conservador, algunas mujeres se sienten especiales, soñadas, eevadas, excitadas, sublimes cuando les ponen el DE más el apellido de un fulano. Empero, me he dado cuenta que en el sector específico de las bodas, tristemente hay más ingresos con el manejo del "de". Las novias basicamente, motores en un 80% de los casos de la organización de bodas, se sienten má atraídas por proveedores femeninos que manejan el DE.

Una "Atenea Acevedo" vendería menos que
una "Valeria Verona de _____" así Atenea fuese mejor en este hipotético ejercicio.

Pero bueno, eso es solo una hipótesis. La realidad es que , Pedro Infante dixit, SON COMO SON Y NO SE PARECEN A NADIE

Bien por las mujeres como vosotras. Mi admiración para ustedes.
Collapse


 
Gabi
Gabi
Local time: 18:08
German to Spanish
+ ...
claro pero Nov 29, 2005

Yaotl Altan wrote:

Me gustaría que [mi hija] lleve siempre mi apellido




Me quedé pensando en que lo mismo podría decirle otro hombre importante de su vida...

Y me quedé pensando en que lo mismo podría decir una como madre: me gustaría que mis hijos llevaran siempre mi apellido (en vez del del padre)...

Qué cosa, por dónde pasa la identidad...


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Мексика
Local time: 10:08
Member (2006)
English to Spanish
+ ...
Ma del apellido Nov 29, 2005

Gabi wrote:


Me quedé pensando en que lo mismo podría decirle otro hombre importante de su vida...

Y me quedé pensando en que lo mismo podría decir una como madre: me gustaría que mis hijos llevaran siempre mi apellido (en vez del del padre)...

Qué cosa, por dónde pasa la identidad...


Pues por lo que veo prácticamente pasa por el pene el apellido. Es decir, casi siempre lo transmite el padre.

Ahora bien, Gabi, tu observación es valiosa y contundente pues las madre también tienen derecho de exigir que lleven su apellido. Tendrían que hacerse modificaciones a las leyes para que , una vez como mayores de edad ¿18? ¿21? ¿o más? eligiesen llevar uno de los dos apellidos primeramente, el de la madre O el del padre.

Pero...¿qué pasaría si el hijo(a) se pelease con la madre o el padre? Quizá querría mutar de apellido y llevar el apellido del otro progenitor. Y tampoco es una situación para estarlo cambiando a cada rato.

Algunos países europeos transmiten/transmitían la nacionalidad solo por la madre, otros por el padre.


pero, joder, me has dejado pensando cual sería la situación más justa sin caer en machismos ni feminismos a ultranza. Haré una encuesta en casa a ver qué opinan, ya con el tiempo les diré el resultado.


 
Magdalena Reyes
Magdalena Reyes  Identity Verified
Чад
Local time: 10:08
English to Spanish
+ ...
De madre y padre! Nov 29, 2005

Hola... me encanta ser parte (ya sea activa o pasiva) de estos foros... me entretengo demasiado.
Con respecto al tema específico, personalmente uso dos apellidos, el paterno y el materno, porque considero que ambos pusieron su cuota al darme la vida y porqué dejar a mi madre fuera, cuando ella me anduvo trayendo nueve meses dentro de su vientre. Me gusta así... y si usara el DE para algo sería al poner: "de mamá y papá" o algo así... nada más. =D

No soy casada, así
... See more
Hola... me encanta ser parte (ya sea activa o pasiva) de estos foros... me entretengo demasiado.
Con respecto al tema específico, personalmente uso dos apellidos, el paterno y el materno, porque considero que ambos pusieron su cuota al darme la vida y porqué dejar a mi madre fuera, cuando ella me anduvo trayendo nueve meses dentro de su vientre. Me gusta así... y si usara el DE para algo sería al poner: "de mamá y papá" o algo así... nada más. =D

No soy casada, así es que todavía ni me había preguntado siquiera si me cambiaría el apellido, pero ahora que tengo la oportunidad de pensarlo, creo que seguiría con mi nombre tal cual lo he llevado hasta hoy...

Lo que sí me pregunto... ¿cómo harán entonces las parejas homosexuales para ponerle el apellido a sus hijos? ¿el apellido materno + el materno? ¿el paterno + el paterno?...
Será otra discusión para la sociedad... Otro aspecto que regular y que considerar.

Saludos a todos desde Chile!
Magdalena
Collapse


 
Sol
Sol  Identity Verified
Америка Құрама Штаттары
Local time: 12:08
Spanish to English
+ ...
en EE.UU. Nov 29, 2005

Henry Hinds wrote:

En Estados Unidos, como es de esperarse, se usa el sistema inglés, o sea que la esposa asume el apellido de su marido.
(snip)
Claro que en Estados Unidos hay un creciente número de mujeres que optan por conservar su apellido de familia, y es un movimiento muy sensato.


Exacto, una opta por cambiarse el nombre al casarse (también lo puede hacer gratis al hacerse ciudadano, y pagando, cuando se le antoje). Cuando vine a EE.UU., empecé a usar los nombres de mis padres unidos por un guión. Cuando yo me casé lo que hice fue quedarme con el apellido de mi padre seguido del de mi marido, los dos unidos por un guión (la opción a no ponerle "de" ni "con"). Quería que mi nombre siguiera estando en el mismo lugar en orden alfabético que siempre estuvo, y así la gente pudiera encontrarme. Claro que podría haber simplemente dejado todo como estaba, pero quise asegurarme de no tener nunca problemas de ser identificada como madre de mis hijos. Traté de convencer a mi marido de que él también le agregara mi apellido al suyo, pero no me hizo caso. Y nuestra descendencia lleva sólo el apellido de él... hasta que decidan cambiárselo.

En la práctica, sin embargo, a veces uso un apellido, y a veces el otro. Si se trata de mis hijas, uso el de mi marido, que es también el de ellas. En general, cuando voy al médico o a otra oficina no encuentran mis papeles en los archivos, pero es porque se piensan que Soledad es mi apellido, jaja.

Pero, ciertamente, lo más común hoy en día es que la mujer conserve su apellido de soltera como segundo nombre y asuma el apellido del marido. Eso de que Marie Jones pase a llamarse Mrs. John Smith sólo lo he visto en invitaciones formales y usado por personas muy mayores.


 
Atenea Acevedo (X)
Atenea Acevedo (X)  Identity Verified
Local time: 10:08
English to Spanish
+ ...
el dedo en la llaga Nov 29, 2005

Cuando leí el comentario de Yaotl pensé lo mismo que Gabi... pues finalmente todos seguiremos llevando los apellidos de los hombres de nuestras familias, los apellidos de las mujeres se pierden invariablemente. Hay un nombre para eso, pero sé que va a causar todavía más polémica: PATRIARCADO.

Saludos,
Atenea


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Мексика
Local time: 10:08
Member (2006)
English to Spanish
+ ...
Pido perdón Nov 29, 2005

Atenea Acevedo wrote:

Cuando leí el comentario de Yaotl pensé lo mismo que Gabi... pues finalmente todos seguiremos llevando los apellidos de los hombres de nuestras familias, los apellidos de las mujeres se pierden invariablemente. Hay un nombre para eso, pero sé que va a causar todavía más polémica: PATRIARCADO.

Saludos,
Atenea


Sí, está bueno el tema. Particularmente me siento mejor con mi apellido paterno porque es poco común, no obstante siempre he estado más cercano a mi madre.

¿alguien tiene ejemplos de sociedades matriarcales? Seguro las hubo o por hay debe haber. La cuestión es que si viramos todo 180º y que de hoy en adelante sea el apellido materno el que se transmita, las quejas vendrían de parte del sector masculino.

Áhora bien, están algunos bastardos que conozco. Y lo digo sin ofender je, porque son esos bastardos, hijos nacidos fuera del matrimonio que solo llevan un apellido, casi siempre es el de la madre porque el padre no se hizo responsable.

Yo siempre le he dicho a mi esposa que no use mi apellido (eso es algo que solo se lo permitiría yo a Mónica Belluci jajajaja, tremenda mina jajajajaja). No, en serio, entre más independiente sea uno, mejor, y eso va para ambos cónyuges, heterosexuales u homosexuales.

El apellido es un pequeño ejemplo. La participación masculina en el hogar es otro tema relevante pues como varón me siento una basura, dado que soy parte de un sector que ha mantenido oprimido al sector femenino durante siglos.

Pido perdón por ello y trato de cambiar las cosas en mi pequeño mundo y entorno.


 
Rosa Maria Duenas Rios (X)
Rosa Maria Duenas Rios (X)  Identity Verified
Local time: 12:08
Sociedades matriarcales, por lo menos en cuanto al apellido... Nov 29, 2005

Yaotl Altan wrote:
¿alguien tiene ejemplos de sociedades matriarcales? Seguro las hubo o por hay debe haber. La cuestión es que si viramos todo 180º y que de hoy en adelante sea el apellido materno el que se transmita, las quejas vendrían de parte del sector masculino.


Québec es un caso que conozco personalmente.
Aunque yo no la llamaría sociedad "matriarcal", sino más igualitaria.

En Qúebec los padres pueden decidir si los hijos llevan el apellido de la madre, el del padre, los de ambos y en qué orden los prefieren. Después, lo que se intenta es que el nombre permanezca igual por el resto de la vida de la persona (parece que hubo muchos casos de evasión fiscal por mujeres casadas y divorciadas múltiples veces, que cambiaban de nombre cada vez que cambiaban de marido, pero eso es tema de otra discusión).

Otra cosa que me parece admirable en Quebec es que, en casos de divorcio, la custodia de los hijos es verdaderamente al 50 por ciento (siempre y cuando no haya motivos por los que puedan restringírsele los derechos de custodia a uno de los cónyuges). Nada de que la madre los tiene toda la semana y el padre los ve un fin de semana sí y otro no (como ocurre en la mayoría de los casos que conozco en México). Los niños pasan una semana completa con el padre y otra con la madre. El padre tiene que arreglárselas en su trabajo para llevarlos a la escuela, recogerlos de la escuela, ayudarles con las tareas, bañarlos, leerles un cuento y meterlos a la cama.

Quebec es el único lugar del mundo donde he escuchado a empresarios calendarizar las reuniones del consejo de sus empresas de modo que no se extiendan más allá de las 5 de la tade, porque no son pocos los que a esa hora tienen que salir corriendo de la oficina a recoger a sus hijos al colegio.

Esto me parece muy bien porque no solo hace las relaciones más igualitarias, sino que ayuda a respetar los horarios de trabajo y la vida privada de las personas.

En muchos lugares del mundo los hombres no tienen "hora de salida" de su trabajo, entre otros motivos porque cuentan con alguien que les cuide a los niños en casa; pero en mi opinión eso mina las relaciones familiares en general y el equilibrio de la vida personal de quienes aceptan estos horarios de "tiempo repleto" por avanzar en sus profesiones o simplemente por no hacerse cargo de algunas tareas dométicas... en fin, que el asunto da para extenderse muchísimo, pero para variar ya me estoy desviando del tema y ahora los moderadores andan muy estrictos en cuanto a eso.


 
Valeria Verona
Valeria Verona  Identity Verified
Чад
Local time: 12:08
Member (2003)
English to Spanish
+ ...
lo más justo... Nov 29, 2005

Tal vez lo más "justo" (si existe tal cosa... ) sería que un hijo llevara los dos apellidos. ¿Por qué elegir uno u otro? Es derechos de ambos que su hijo tenga el apellido. Y creo que debería ser por ley. Aclárenme por favor si en algún país es así por ley. Seguramente que sí... Aquí por mala suerte, no.
El primer problema que se me ocurrió es: ¿qué pasa con los hijos cuyos padres no los reconocen? Y la solu
... See more
Tal vez lo más "justo" (si existe tal cosa... ) sería que un hijo llevara los dos apellidos. ¿Por qué elegir uno u otro? Es derechos de ambos que su hijo tenga el apellido. Y creo que debería ser por ley. Aclárenme por favor si en algún país es así por ley. Seguramente que sí... Aquí por mala suerte, no.
El primer problema que se me ocurrió es: ¿qué pasa con los hijos cuyos padres no los reconocen? Y la solución que se me ocurrió es que el chico lleve los dos apellidos que tiene la madre, como para no ser un paria de apellido único en un mundo donde todo el mundo tendría dos.
Yaotl... ¡cómo te vas a sentir una basura! Por dios... no...
Saludos,
Vale
Collapse


 
Atenea Acevedo (X)
Atenea Acevedo (X)  Identity Verified
Local time: 10:08
English to Spanish
+ ...
Sí, pero... Nov 29, 2005

Hola, Valeria:

En México la ley estipula que se lleven ambos apellidos, pero primero el del padre y después el de la madre. Por eso afirmo que el apellido de la madre siempre se pierde, porque la descendencia adopta el primer apellido del padre (que a su vez es el de su padre, no de su madre) y el primer apellido de la madre (también el de su padre). De ahí la enfermedad social, en muchos países/mentalidades todavía vigente, de la dicha absoluta cuando nace un varón y la dece
... See more
Hola, Valeria:

En México la ley estipula que se lleven ambos apellidos, pero primero el del padre y después el de la madre. Por eso afirmo que el apellido de la madre siempre se pierde, porque la descendencia adopta el primer apellido del padre (que a su vez es el de su padre, no de su madre) y el primer apellido de la madre (también el de su padre). De ahí la enfermedad social, en muchos países/mentalidades todavía vigente, de la dicha absoluta cuando nace un varón y la decepción aplastante cuando nace una mujer.

Saludos,
Atenea
Collapse


 
Aurora Humarán (X)
Aurora Humarán (X)  Identity Verified
Аргентина
Local time: 13:08
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
Pero... Nov 29, 2005

Valeria Verona wrote:

Tal vez lo más "justo" (si existe tal cosa... ) sería que un hijo llevara los dos apellidos. ¿Por qué elegir uno u otro? Es derechos de ambos que su hijo tenga el apellido.
Vale


En dos generaciones las personas tendrían muchísimos apellidos.
Supongamos que el sistema empezara ahora:

José Pérez se casa con María Gómez y tienen un hijo (Pedro). Pedro se llamará, entonces, Pedro Pérez Gómez.

(Mientras tanto, la futura esposa de Pedro también tendrá sus dos apellidos: Juana López Martínez).

Cuando se casen y tengan un hijo (Mariana), ¿cómo se llamará la hija? Mariana Pérez Gómez López Martínez.

¡Y es solamente la primera generación! No se puede pasar los dos apellidos, uno debe 'sacrificarse'.

No le veo solución por ese lado...

Au


 
Pages in topic:   < [1 2 3 4 5] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Uso del apellido del marido: una propuesta desde Córdoba (Argentina)






Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »
Wordfast Pro
Translation Memory Software for Any Platform

Exclusive discount for ProZ.com users! Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value

Buy now! »