Pages in topic: [1 2] > | ¿Qué tipo de tarifa podría aplicar? Thread poster: Anabel Martínez
|
Buenos días a todos:
Ayer tuve una solicitud de presupuesto bastante inusual para mí, no sé si es frecuente, pero a mí hasta ahora no me había sucedido. Me preguntaron cuál es mi tarifa para un trabajo que puede durar casi un año, con proyectos regulares. La especialidad sería las telecomunicaciones, pero, aparte de eso, no me han explicado nada más, por lo que no se me ocurre por dónde coger esta oferta para hacer un cálculo. ¿Cómo lo haríais?
Muchas grac... See more Buenos días a todos:
Ayer tuve una solicitud de presupuesto bastante inusual para mí, no sé si es frecuente, pero a mí hasta ahora no me había sucedido. Me preguntaron cuál es mi tarifa para un trabajo que puede durar casi un año, con proyectos regulares. La especialidad sería las telecomunicaciones, pero, aparte de eso, no me han explicado nada más, por lo que no se me ocurre por dónde coger esta oferta para hacer un cálculo. ¿Cómo lo haríais?
Muchas gracias a todos y saludos!
Anabel ▲ Collapse | | |
Diles que tu cobras la palabra a tanto o las 1000 palabras a tanto y esa son las tarifas. El número de palabras será según los documentos que te puedan enviar.
O calcula lo que gana un traductor técnico en una empresa y pide el salario de un año.
Suerte,
Myriam | | | Dependerá de muchos factores... | Jun 1, 2005 |
Hola
Dependerá si se trata de una agencia o un particular. Si se trata de una agencia, son ellos los que te tienen que decir la tarifa. Si se trata de un particular, yo ajustaría un poco mi tarifa normal. También tienes que tener en cuenta si utilizarás algún programa de traducción asistida ya que se trata de traducciones técnicas.
Saludos,
Bernadette | | | Parrot Испания Local time: 09:06 Spanish to English + ...
Te estás bloqueando para ofertas durante casi un año.
Negocia una cuota de rendimiento diario razonable al cliente y calcula un precio diario en base a esa cuota (cuando el cliente desaparecza, seguirás necesitando a los otros. Sugiero mantengas el contacto, incluso a través de pequeños trabajos, o olvidarán que existes).
No te olvides de que sigues pagando SS.
Si haces una rebaja demasiado grande, esos pequeños trabajos a tu tarifa normal te recorda... See more Te estás bloqueando para ofertas durante casi un año.
Negocia una cuota de rendimiento diario razonable al cliente y calcula un precio diario en base a esa cuota (cuando el cliente desaparecza, seguirás necesitando a los otros. Sugiero mantengas el contacto, incluso a través de pequeños trabajos, o olvidarán que existes).
No te olvides de que sigues pagando SS.
Si haces una rebaja demasiado grande, esos pequeños trabajos a tu tarifa normal te recordarán que hay una vida después, que quizá incluso sea más feliz ▲ Collapse | |
|
|
Así, tal como lo presentas pareciera que te están pidiendo una tarifa / palabra, que tome en cuenta la cantidad de trabajo general. En ese caso les daría mi tarifa normal con un descuento a partir de las 20 000 palabras o algo así.
Pero esto me recuerda que me pidieron una vez que dijera cuánto pediría de "sueldo" mensual por traducir todas las actualizaciones y nuevos artículos de un sitio web. Eran incapaces de decirme cuántas palabras tenían en promedio, pensaban que má... See more Así, tal como lo presentas pareciera que te están pidiendo una tarifa / palabra, que tome en cuenta la cantidad de trabajo general. En ese caso les daría mi tarifa normal con un descuento a partir de las 20 000 palabras o algo así.
Pero esto me recuerda que me pidieron una vez que dijera cuánto pediría de "sueldo" mensual por traducir todas las actualizaciones y nuevos artículos de un sitio web. Eran incapaces de decirme cuántas palabras tenían en promedio, pensaban que más o menos 100 000. Calculé a cuánto salían 100 000 palabras, apliqué un descuento de 20 % y les di la cifra diciéndoles que ese sería el sueldo para un total de 100 000 palabras + o - 20 %, o sea que entre 80 000 y 120 000 cobraría lo mismo. No estoy nada segura de que haya sido la solución ideal, lo que estaba proponiendo, porque a lo mejor me hubieran dado 120 000 todos los meses y las hubiera estado traduciendo al precio de 80 000, pero lo que pasó fue que les convenía más contratar a un traductor interno, con sueldo fijo (y fijado por ellos).
Claudia ▲ Collapse | | | Anabel Martínez Испания Local time: 09:06 English to Spanish + ... TOPIC STARTER eso mismo pienso yo | Jun 1, 2005 |
Claudia Iglesias wrote:
lo que pasó fue que les convenía más contratar a un traductor interno, con sueldo fijo (y fijado por ellos).
Claudia
Eso me parece a mí, que no les sale a cuenta, si están tan seguros de que van a tener trabajo para una persona durante todo un año. No sé, no me parecen muy serios, creo que están buscando una especie de juego de regateo que no me interesa en absoluto, especialmente porque, como bien Parrot, me impediría aceptar otros trabajos, y parece que precisamente lo que buscan es asegurarse un buen descuento por ser cliente regular.
No sé si es normal que un cliente se presente así o, no sé, me parece más lógico que un cliente ocasional que se convierte en habitual sea el que obtenga la rebaja, no al revés, no?
Muchas gracias a todos por el feedback! | | | Clarisa Moraña Түркия Local time: 10:06 Member (2002) English to Spanish + ... Nunca hay garantías de que el flujo del trabajo sea constante | Jun 1, 2005 |
Hola
En mis más de 15 años como profesional jamás he observado constancia del cliente con los proyectos. Y soy de las que conservan los clientes y llevo trabajando con algunos casi 10 años (esto lo digo para dar alguna prueba de que ellos están satisfechos con mis traducciones). Empecé a traducir para algunas agencias hace unos cinco años y todavía estoy con ellas.
En todo este tiempo, jamás de los jamases han durado los proyectos el tiempo que el cliente afirma que v... See more Hola
En mis más de 15 años como profesional jamás he observado constancia del cliente con los proyectos. Y soy de las que conservan los clientes y llevo trabajando con algunos casi 10 años (esto lo digo para dar alguna prueba de que ellos están satisfechos con mis traducciones). Empecé a traducir para algunas agencias hace unos cinco años y todavía estoy con ellas.
En todo este tiempo, jamás de los jamases han durado los proyectos el tiempo que el cliente afirma que van a durar. Este mes hay un montón de trabajo, el siguiente le dan prioridad a otra cosa, el tercero vieron la factura de las traducciones y les parece muy caro, así que suspenden. El cuarto se ven de vuelta obligados a retomar las traducciones porque la secretaria ni el ingeniero les resultó bueno para ese trabajo y encima están apurados... El quinto mes hubo recesión económica mundial o cayó el jefe de gobierno de un país, el presidente de la empresa renunció, se cambió la línea de productos o simplemente la secretaria de tu cliente tenía una amiga traductora a quien le quiso dar una mano.
Bah, son todos ejemplos hipotéticos pero lo que sí es seguro que no hay trabajo de traducción seguro, por más que el cliente jure y perjure lo contrario. El trabajo del traductor es el primero que se corta.
Por eso, mi recomendación es que cobres por palabra traducida, como con cualquier otro proyecto. Yambién puede ser por artículo o por línea, como quieras. Y si de últimas tu potencial cliente quiere garantizar tus servicios durante todo un año, pues que entonces te firme un contrato por un plazo determinado (un año, seis meses, etc.). Hazles una propuesta de cuánto deseas ganar por mes y el número máximo de horas y palabras que estás dispuesta a trabajar por ese monto - recuerda que nuestra capacidad es limitada- y que todos los meses te paguen un sueldo. Si el número de palabras o de horas supera ese máximo, se cobraría un monto adicional, digamos extra tiempo. Si, por cuestiones internas de la empresa, es inferior, entonces tienes garantizado un sueldo.
Saludos cordiales
Clarisa Moraña
[Edited at 2005-06-01 16:53] ▲ Collapse | | | Pilar T. Bayle (X) Local time: 09:06 English to Spanish + ... Problema de mentalidad | Jun 1, 2005 |
Si se trata de una agencia, son ellos los que te tienen que decir la tarifa.
Este problema de mentalidad parece muy arraigado en nuestra profesión. Tal como lo dices, Bernardette, parece que el paciente que va al dentista le dice al profesional que le va a pagar x por empastarle la muela. Y claro, el dentista encantado.
El traductor fija sus tarifas, y no al revés. El traductor fija sus tarifas, lo cual no es óbice para que le ofrezca un precio a una agencia y se pongan a negociar.
Un cordial saludo,
P.
www.pbayle.com | |
|
|
¿Se comprometen ellos a pagar un mínimo aunque no haya traducción que hacer? | Jun 1, 2005 |
No puedo estar más de acuerdo con Parrot y con Clarisa. No acabo de entender que yo tenga que ofrecer un precio más ventajoso y que la otra parte no asuma una obligación correlativa. Por ejemplo, abonarme todos los meses una iguala de diez mil palabras, haya o no traducido esa cifra. Y a partir de esa cantidad, se aplica una tarifa especial. Es un ejemplo que se me ocurre a vuelapluma, pero estructuras similares se aplican en muchos sectores. El productor ofrece un precio especia, pero el com... See more No puedo estar más de acuerdo con Parrot y con Clarisa. No acabo de entender que yo tenga que ofrecer un precio más ventajoso y que la otra parte no asuma una obligación correlativa. Por ejemplo, abonarme todos los meses una iguala de diez mil palabras, haya o no traducido esa cifra. Y a partir de esa cantidad, se aplica una tarifa especial. Es un ejemplo que se me ocurre a vuelapluma, pero estructuras similares se aplican en muchos sectores. El productor ofrece un precio especia, pero el comprador se compromete -vinculantemente- a ofrecer un determinado volumen de compra.
Un saludo ▲ Collapse | | | Anabel Martínez Испания Local time: 09:06 English to Spanish + ... TOPIC STARTER totalmente de acuerdo, ¿por qué me tengo que vender si son ellos los que me han venido a buscar? | Jun 1, 2005 |
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, en parte fue ese el motivo de escribir, me parecía demasiado extraño que una agencia hiciera eso.
Mis tarifas están claramente expuestas en mi perfil; entiendo que para un proyecto de gran volumen me pidan un presupuesto que tal vez se pueda ajustar, es decir, un presupuesto personalizado. A lo que no le veo sentido es a escribirme para preguntarme cuál sería mi tarifa para un tipo de proyecto así. Justo antes de escribir en el foro y... See more Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, en parte fue ese el motivo de escribir, me parecía demasiado extraño que una agencia hiciera eso.
Mis tarifas están claramente expuestas en mi perfil; entiendo que para un proyecto de gran volumen me pidan un presupuesto que tal vez se pueda ajustar, es decir, un presupuesto personalizado. A lo que no le veo sentido es a escribirme para preguntarme cuál sería mi tarifa para un tipo de proyecto así. Justo antes de escribir en el foro ya les había respondido que dependía del volumen traducido, por lo menos, por mes. No han contestado. Tal vez esperaban que les dijera que iba a traducirles a un céntimo por palabra? Como me ha dicho un amigo, "now you're getting more exposed in the page, so stalkers also write to you" Me río, pero me da rabia que me hagan perder el tiempo así. Si yo me molesto en contestar, ¿por qué ellos no pueden hacer lo mismo para decirme al menos que no están interesados si no hago un descuento tremendo? ▲ Collapse | | | Arturo Delgado Америка Құрама Штаттары Local time: 03:06 English to Spanish
Yo te recomendaria dar tu tarifa normal por hora y decirle al cliente que de acuerdo a la cantidad de trabajo que te den mes a mes iras dandole un mejor precio. De esta manera tienes mas control y solo reduces tu tarifa si todo va bien y te mantienen ocupada. Como dijo alguien por ahi, el cliente te puede prometer muchas cosas pero nunca se sabe. Es mejor que tu tengas el control de la situacion. | | | Parrot Испания Local time: 09:06 Spanish to English + ... No lo iba a decir, pero | Jun 2, 2005 |
Pilar T. Bayle wrote:
El traductor fija sus tarifas, y no al revés. El traductor fija sus tarifas, lo cual no es óbice para que le ofrezca un precio a una agencia y se pongan a negociar.
las lecciones de jerarquía se aprenden más bien tarde. Pero ¿por qué no ahora?
Pilar tiene razón. Aunque por aquí muchas agencias empiezan su oferta con "pagamos tal", no es razón para aceptar el trabajo si un@ se siene infravalorad@.
He perdido clientes por incrementar mis tarifas. Dicho sea de paso, también han mejorado mis niveles de estrés profesional (no más sobrecargas ). Pero a la larga, esos clientes han vuelto (eso sí, ya no por productos estándar, sino de gama alta. Mis colegas europeos también suben, de modo que en ese sentido y en ese nivel sigo competitiva).
En fin, las agencias hacen su selección. Pero los traductores, también. | |
|
|
Pilar T. Bayle (X) Local time: 09:06 English to Spanish + ... Es importante, ¿verdad? | Jun 2, 2005 |
Parrot wrote:
Aunque por aquí muchas agencias empiezan su oferta con "pagamos tal", no es razón para aceptar el trabajo si un@ se siente infravalorad@.
En fin, las agencias hacen su selección. Pero los traductores, también.
Creo que la lección de las tarifas se aprende con tiempo, paciencia e infravalorándose a uno mismo de vez en cuando. Al principio, cuando se te hace un mundo no llegar a fin de mes, aceptas tarifas más bajas y permites que te impongan las agencias sus condiciones.
Es una excusa que le he escuchado a muchos traductores sin experiencia, que por aquello de saberse poco sobrados se preguntan que cómo pueden cobrar ellos lo mismo que los traductores con años de experiencia.
A ver, que me escuchen todos los "novatos" (dicho sin acritud, que yo también lo he sido): hay una manera muy sencilla de cobrar las mismas tarifas y ofrecer la misma calidad que un traductor con experiencia. Pasa por pagar una corrección de tu bolsillo con esas tarifas más altas. Tú aprendes y encima garantizas un texto de buena calidad.
Los clientes tienen una progresión muy clara:
1º trabajas con las agencias que te quieren
2º empiezas a buscar agencias que se amolden a tus tarifas
3º desechas a las agencias que te torean con los pagos, que ponen 1.001 pegas o que sólo te mandan marrones
4º empiezas a buscar clientes directos.
Yo aún me resisto a pasar a la 4ª fase y aún tengo algunos casos pendientes de la 3ª (marrones, principalmente), pero todo se va solucionando.
Un cordial saludo,
P.
www.pbayle.com | | | Un par de comentarios más | Jun 2, 2005 |
Bernadette Mora wrote:
Hola
Dependerá si se trata de una agencia o un particular. Si se trata de una agencia, son ellos los que te tienen que decir la tarifa. Si se trata de un particular, yo ajustaría un poco mi tarifa normal. También tienes que tener en cuenta si utilizarás algún programa de traducción asistida ya que se trata de traducciones técnicas.
Saludos,
Bernadette
Respecto a lo que he dicho, sólo era para orientarte un poco, por si te servía de algo. Pero, en realidad, yo no aceptaría esta oferta. Es decir, si que la aceptaría si justo ahora empezara en este mundillo. Pero, ¿cómo podría renunciar a todos esos clientes, agencias y directas, que pagan como un clavo a fin de mes e incluso, en algunas ocasiones, hacen que me sientan como parte de su empresa? Les tengo tanto aprecio que no podría dejarlos...
Y ahora me gustaría ponerte un ejemplo de algo que le sucedió a un miembro de mi familia. Pues bien, este señor tenía una pequeña empresa que le daba unos buenos beneficios. Decidió ampliar el número de trabajadores, trasladarse a otro local, pero no aún así no podía aceptar todos los encargos. Así que un buen día decidió trabajar exclusivamente para una gran empresa que le aseguraba muchísimo trabajo cada mes. Al principio todo fue bien, pero con el paso del tiempo ese único cliente le exigió más descuentos y al final tuvo que cerrar la empresa porque ya no podía sufragar los gastos. Espero que esto te ayude.
Un saludo,
Bernadette | | | Anabel Martínez Испания Local time: 09:06 English to Spanish + ... TOPIC STARTER Muchas gracias | Jun 2, 2005 |
Muchas gracias, Bernardette.
La verdad es que todos tenéis razón en que es muy arriesgado. Ahora mismo no estoy como freelance y por eso me lo llegué a plantear, pero pronto vi que la oferta era poco seria. Yo todavía no tengo clientes regulares, aparte de la antigua agencia para la que trabajé como traductora inhouse, así que el riesgo no sería tan grande si supiera que iban a pagar y todo esto. Aún así, el riesgo me parece demasiado como para dejar mi trabajo estable, en ... See more Muchas gracias, Bernardette.
La verdad es que todos tenéis razón en que es muy arriesgado. Ahora mismo no estoy como freelance y por eso me lo llegué a plantear, pero pronto vi que la oferta era poco seria. Yo todavía no tengo clientes regulares, aparte de la antigua agencia para la que trabajé como traductora inhouse, así que el riesgo no sería tan grande si supiera que iban a pagar y todo esto. Aún así, el riesgo me parece demasiado como para dejar mi trabajo estable, en el que por suerte sí que me pagan como un clavo Espero que los que me aconsejan que los pequeños proyectos de hoy son los clientes habituales de mañana tengan razón, de todas formas ▲ Collapse | | | Pages in topic: [1 2] > | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » ¿Qué tipo de tarifa podría aplicar? Pastey | Your smart companion app
Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.
Find out more » |
| LinguaCore | AI Translation at Your Fingertips
The underlying LLM technology of LinguaCore offers AI translations of unprecedented quality. Quick and simple. Add a human linguistic review at the end for expert-level quality at a fraction of the cost and time.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |