Tarifa minima: ¿sí o no?
Thread poster: Irène Guinez
Irène Guinez
Irène Guinez  Identity Verified
Испания
Local time: 06:51
Spanish to French
+ ...
Nov 13, 2010

Hola a todos/as

He recibido un encargo muy pequeño de 116 palabras a traducir.
Visto la poca cantidad de palabras , no sé si aplicar una tarifa mínima (de cuanto?)o si aplicar mi tarifa habitual por 116 palabras.

¿Qué hacéis en estos casos?

Gracias,

Irène


 
Robert Forstag
Robert Forstag  Identity Verified
Америка Құрама Штаттары
Local time: 00:51
Spanish to English
+ ...
Sugiero que cobres una tarifa minima... Nov 13, 2010

...de entre 20 y 25 euros.

Yo aplico una tarifa minima asi en estos casos. Hay que recordar que estas obligada a facturar el encargo tambien, leer y escribir e-mails, registar la ganancia en tus registros, etc. Todo eso toma tiempo.

Un saludo.


 
Roberto Lipani
Roberto Lipani  Identity Verified
Local time: 06:51
Italian to English
+ ...
acerca de una tarifa mínima Nov 13, 2010

Hola,
acerca de este asunto estoy de acuerdo con Robert: tal como uno puede decidir de aplicar descuentos en caso de proyectos muy largos y duraderos, también puede aplicar una tarifa mínima que tome en consideración la preparación y todo el proceso que una traducción implica.
Por supuesto, hay muchos elementos a considerar, no solo el número de palabras, sino también el plazo y tantos otros factores.
Por eso pienso, como dice Robert, que en muchos caso (como en este)
... See more
Hola,
acerca de este asunto estoy de acuerdo con Robert: tal como uno puede decidir de aplicar descuentos en caso de proyectos muy largos y duraderos, también puede aplicar una tarifa mínima que tome en consideración la preparación y todo el proceso que una traducción implica.
Por supuesto, hay muchos elementos a considerar, no solo el número de palabras, sino también el plazo y tantos otros factores.
Por eso pienso, como dice Robert, que en muchos caso (como en este) sea legitimo aplicar una tarifa mínima.
saludos,
Roberto
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 06:51
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
Depende Nov 14, 2010

Un cliente me dijo hace pocos días que estaba encantado con haberme conocido porque su traductor anterior les cobraba 35 euros de tarifa mínima. Recientemente les había cobrado la tarifa mínima por el impactante conteo de... 3 palabras.

Si un cliente no te envía más que una larga serie de trabajos de menos de 100 palabras (por poner un ejemplo), la tarifa mínima es recomendable por varios motivos.

Sin embargo, si un cliente te envía trabajos más grandes (o tú
... See more
Un cliente me dijo hace pocos días que estaba encantado con haberme conocido porque su traductor anterior les cobraba 35 euros de tarifa mínima. Recientemente les había cobrado la tarifa mínima por el impactante conteo de... 3 palabras.

Si un cliente no te envía más que una larga serie de trabajos de menos de 100 palabras (por poner un ejemplo), la tarifa mínima es recomendable por varios motivos.

Sin embargo, si un cliente te envía trabajos más grandes (o tú ves potencial de que lo haga porque está contento con tu servicio en general) y los trabajos pequeños son ocasionales, me parece mal marketing aplicar una tarifa mínima o incluso cobrar ciertas cosas (una frase suelta, dos palabras, un cambio limitado en un párrafo...).

En todo negocio hay que dar una de cal y otra de arena y a los clientes siempre les es agradable que les favorezcas en alguna cosilla. Si vas con 10 personas a comer a un nuevo restaurante o vas muchas veces al mismo sitio y traes a tus amigos, ¿no te parece un buen gesto que os regalen alguna vez los cafés o regalen a los niños un caramelo? Son prácticas de marketing que han sido efectivas desde la antigüedad y funcionan exactamente igual en nuestro sector.
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 06:51
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
No es cuestión de legitimidad Nov 14, 2010

Roberto Lipani wrote:
Por eso pienso, como dice Robert, que en muchos caso (como en este) sea legitimo aplicar una tarifa mínima.

Pienso que la legitimidad no tiene nada que ver aquí. En un servicio todo es legítimo porque cada persona decide libremente cómo funciona su negocio.

Si tú decides que vas a cobrar a tus clientes por cada correo electrónico que les envías, es perfectamente legítimo. Después de todo estás dedicando tu valioso tiempo a escribir y a pensar qué escribes y el tiempo de trabajo hay que cobrarlo, ¿verdad? Sin embargo, ¿sería bueno para el negocio? Sería catastrófico.


 
Robert Forstag
Robert Forstag  Identity Verified
Америка Құрама Штаттары
Local time: 00:51
Spanish to English
+ ...
Aclaración Nov 14, 2010

Fundamenté mi recomendación en un caso aislado u ocasional. Por ejemplo, de vez en cuando resulta que un cliente particular se pone en contacto conmigo para cotizar un acta de nacimiento o partida de defunción. Se trata de uno de esos clientes quienes—por lo general—nunca más van a acudir a mí. En estos casos sí, cobro una tarifa mínima.

Claro que si en cambio se trata de un cliente regular con el cual se factura miles de euros cada año, el caso es completamente distinto
... See more
Fundamenté mi recomendación en un caso aislado u ocasional. Por ejemplo, de vez en cuando resulta que un cliente particular se pone en contacto conmigo para cotizar un acta de nacimiento o partida de defunción. Se trata de uno de esos clientes quienes—por lo general—nunca más van a acudir a mí. En estos casos sí, cobro una tarifa mínima.

Claro que si en cambio se trata de un cliente regular con el cual se factura miles de euros cada año, el caso es completamente distinto. De ser así, pensaría o en agregar un proyectito de 116 palabras a la próxima factura sustancial o simplemente hacer el trabajo “de yapa” (es decir, gratis) que además de ser un buen gesto, es un buen marketing, tal como Tomás señala.

Así que vemos que todo depende….


[Edited at 2010-11-14 18:01 GMT]
Collapse


 
Tatty
Tatty  Identity Verified
Local time: 06:51
Spanish to English
+ ...
Si colaboras con agencias... Nov 14, 2010

Ten en cuenta que todas las agencias aplican mínimos, así que para mí hay que trabajar con una tarifa mínima. Si se trata de un cliente directo, puedes hacer como quieras. Pero incluso con un cliente directo le advirtiría de que la próxima vez que suceda tendrás que aplicar tu tarifa mínima.

 
Pablo Bouvier
Pablo Bouvier  Identity Verified
Local time: 06:51
German to Spanish
+ ...
Por supuesto que sí! Nov 24, 2010

Irène Guinez wrote:

Hola a todos/as

He recibido un encargo muy pequeño de 116 palabras a traducir.
Visto la poca cantidad de palabras , no sé si aplicar una tarifa mínima (de cuanto?)o si aplicar mi tarifa habitual por 116 palabras.

¿Qué hacéis en estos casos?

Gracias,

Irène



Los mínimos no representan el valor de la traducción en sí, sino el tiempo que se invierte (entiéndase, se pierde) en gestión, y que no aporta beneficio alguno: mails, llamadas telefónicas, facturas, declaración trimenestral, etc. Y, si se trata de un cliente reiterativo, siempre se tiene la solución de facturar cuando el cliente ha acumulado un importe determinado.




[Edited at 2010-11-24 19:09 GMT]


 
Iciar Pertusa
Iciar Pertusa  Identity Verified
Испания
Local time: 06:51
French to Spanish
+ ...
Nov 24, 2010

Yo soy partidaria de aplicar una tarifa mínima (como se ha dicho por ahí, si las agencias lo hacen, los autónomos también están en su derecho). Personalmente no creo q 25-30€ de tarifa mínima sea dinero ni para un cliente directo ni para una agencia, y me parece ridículo trabajar por menos de eso. La razón: como muy bien se ha dicho también en este foro, no sólo estas cobrando los servicios de traducción, sino también de gestión, tu tiempo y tus papeleos con el cliente.

... See more
Yo soy partidaria de aplicar una tarifa mínima (como se ha dicho por ahí, si las agencias lo hacen, los autónomos también están en su derecho). Personalmente no creo q 25-30€ de tarifa mínima sea dinero ni para un cliente directo ni para una agencia, y me parece ridículo trabajar por menos de eso. La razón: como muy bien se ha dicho también en este foro, no sólo estas cobrando los servicios de traducción, sino también de gestión, tu tiempo y tus papeleos con el cliente.

Un saludo a todos!!
Collapse


 
Pablo Bouvier
Pablo Bouvier  Identity Verified
Local time: 06:51
German to Spanish
+ ...
Depende... ¿de qué? Dec 13, 2010

Tomás Cano Binder, CT wrote:

Roberto Lipani wrote:
Por eso pienso, como dice Robert, que en muchos caso (como en este) sea legitimo aplicar una tarifa mínima.

Pienso que la legitimidad no tiene nada que ver aquí. En un servicio todo es legítimo porque cada persona decide libremente cómo funciona su negocio.

Si tú decides que vas a cobrar a tus clientes por cada correo electrónico que les envías, es perfectamente legítimo. Después de todo estás dedicando tu valioso tiempo a escribir y a pensar qué escribes y el tiempo de trabajo hay que cobrarlo, ¿verdad? Sin embargo, ¿sería bueno para el negocio? Sería catastrófico.


Sería catastrófico...en España en todo caso. Servidor ha recibido facturas de traducciones encargadas a agencias extranjeras, concretamente de Alemania, en las que se especificaban todos los gastos, papel incluido.

Y así es como como considero que debería ser desde un punto de vista empresarial. O eso, o incluyes tus gastos generales en el precio de tus servicios, lo cual no es equitativo porque el coste de un servicio de 3 páginas, evidentemente, no es el mismo que el coste de un servicio de uno de 300 o de uno de 3000. Así que la imputación de los costes, al menos teóricamente, debería hacerse también proporcionalmente y no dividiendo el coste total entre todos los servicios individuales proporcionados.

Lo que ocurre es que está tan generalizado el no imputar los gastos a quien les correspondería pagarlos que todo el mundo se piensa que nuestros gastos por servicio son de balde. Aunque, evidentemente, coincido en que cobrar 35 euros por una traducción de 3 palabras es «no tener muchas luces» como empresario. O, más bien, ninguna...




[Bearbeitet am 2010-12-13 12:06 GMT]


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Tarifa minima: ¿sí o no?






Pastey
Your smart companion app

Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.

Find out more »
CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »