Pages in topic:   < [1 2]
Uso de mayúsculas en los títulos
Thread poster: kunstenares (X)
kunstenares (X)
kunstenares (X)
Нидерланды
Local time: 19:44
Dutch to Spanish
TOPIC STARTER
gracias rossana Sep 24, 2008

Rossana Triaca wrote:

    Además de los errores ya citados, en tu mensaje podemos encontrar también errores tipográficos como ser espacios extra, citas sin uso de comillas, uso de frases o palabras en inglés sin usar comillas o cursivas, falta de puntos finales en frases y abreviaciones, y ausencia de sangrías en los párrafos. Creo que nadie se molestó en señalarlo porque después del básico «Inglés», «traducí» y «fué» los aspectos tipográficos pasaron a segundo plano (y algunos lamentablemente están sujetos al medio - en estos foros no tenemos una manera sencilla de agregar sangrías a nuestros escritos, o de usar comillas angulares).

    Pero realmente no quería regodearme en el proverbio antes citado: quería decirte simplemente que hay luz al final del túnel. Todos aprendimos estas reglas en algún momento de la forma más difícil (públicamente como tú en este caso o más comúnmente bajo el escrutinio de un revisor que nos tachó de ignorantes). Obviamente todos cometemos errores y los seguiremos cometiendo, pero los que nos hicieron sonrojar tienen sin duda menos chance de ser repetidos, y ahí está la clave.

    Mi consejo en suma es este: siempre que recibas críticas o correcciones a tu trabajo, agradécelas, haz una gran inhalación, y luego investígalas; la mayor parte de las veces el corrector tendrá razón, y nosotros nos beneficiaremos de sus conocimientos. No te voy a negar que al principio es difícil, pero gradualmente llegarás a un punto donde realmente esperarás con alegría leer una corrección bien fundada.

p.d. Y ya que estamos te sugiero que consideres quitarle el acento a «sólo», solo para estar más «in» como dicen los colegas.

[Edited at 2008-09-24 15:57]




[Edited at 2008-09-24 17:42]


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 19:44
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
Mercedes no coloca las chapas torcidas Sep 24, 2008

kunstenares wrote:
...así que no debería haberme quejado. La verdad, puse mente, alma y espíritu en la obra y debería haber prestado más atención al "como" y a los títulos.


En efecto. Por muy buena que sea la mecánica de un Mercedes... en la fábrica no le ponen las chapas torcidas. El contenido y la forma son igualmente importantes. Y una ortografía lo más perfecta posible es imprescindible en cualquier traducción.

[Edited at 2008-09-24 17:27]


 
Juan Jacob
Juan Jacob  Identity Verified
Мексика
Local time: 11:44
French to Spanish
+ ...
De nada... Sep 24, 2008

...y, como los demás colegas, reitero la necesidad de ejercer autocrítica hacia tu trabajo.

Te hemos señalado errores gravísimos en tu redacción y, ¿por qué no decirlo?, un tono que raya en lo pendenciero y en lo irrespetuoso.

El presentarse como traductor ante otros traductores exige, al menos, ortografía, redacción, sintaxis, elegancia, acentuación, vastísima cultura general, léxico, tacto, delicadeza, sensibilidad, respeto a los idiomas, capacidad de sín
... See more
...y, como los demás colegas, reitero la necesidad de ejercer autocrítica hacia tu trabajo.

Te hemos señalado errores gravísimos en tu redacción y, ¿por qué no decirlo?, un tono que raya en lo pendenciero y en lo irrespetuoso.

El presentarse como traductor ante otros traductores exige, al menos, ortografía, redacción, sintaxis, elegancia, acentuación, vastísima cultura general, léxico, tacto, delicadeza, sensibilidad, respeto a los idiomas, capacidad de sínteses, enfoque, localización, sentido poético si hace falta, madurez emocional, conocimiento profundo de las dos (o más) culturas cuyos idiomas traduces, haber viajado, pragmatismo, sentido del humor, rigor intelectual, registro lingüístico, humildad pero firmeza, entre otras cosillas.

Gritas a voz en cuello que "huvo hinjustizia en contra tuya de tí en tu forma de escrivir": ¿cómo quieres que lo tomemos?

Venga, para cerrar el caso, en español NO se ponen mayúsculas en los títulos, excepto en la primera palabra, claro está. El poner mayúsculas es costumbre -o regla, no lo sé- anglosajona y francesa incluso, curiosamente, en los títulos de películas, que es mi especialidad.

Un cordial saludo.
Collapse


 
Daniel Gonzalez
Daniel Gonzalez  Identity Verified
Швейцария
Local time: 19:44
German to Spanish
+ ...
¡Amén! Sep 24, 2008

Juan Jacob wrote:

El presentarse como traductor ante otros traductores exige, al menos, ortografía, redacción, sintaxis, elegancia, acentuación, vastísima cultura general, léxico, tacto, delicadeza, sensibilidad, respeto a los idiomas, capacidad de sínteses, enfoque, localización, sentido poético si hace falta, madurez emocional, conocimiento profundo de las dos (o más) culturas cuyos idiomas traduces, haber viajado, pragmatismo, sentido del humor, rigor intelectual, registro lingüístico, humildad pero firmeza, entre otras cosillas.


No hay más palabras.


 
Alfredo Fernández Martínez
Alfredo Fernández Martínez  Identity Verified
Испания
Local time: 19:44
English to Spanish
+ ...
Algunas correcciones... Sep 24, 2008

Como ''errar es de humanos'', y ''rectificar es de sabios''...

Y todos nos equivocamos, y a todos nos han de apuntar errores que no llegamos a ver...

He aquí algunas de las correcciones, también de puntuación, entre asteriscos (**), que yo haría a tu texto, amén de las que Tomás ya ha realizado:


Aún no sé como va ni que **tópicos** > temas

- tópico en castellano = tema repetitivo (y no tema, como en inglés 'topics')

... See more
Como ''errar es de humanos'', y ''rectificar es de sabios''...

Y todos nos equivocamos, y a todos nos han de apuntar errores que no llegamos a ver...

He aquí algunas de las correcciones, también de puntuación, entre asteriscos (**), que yo haría a tu texto, amén de las que Tomás ya ha realizado:


Aún no sé como va ni que **tópicos** > temas

- tópico en castellano = tema repetitivo (y no tema, como en inglés 'topics')



se *discuten*

- se debaten, se hablan.

-De los temas no se discute, sino se debate, se habla.

-Quienes discuten son los seres humanos.

-Esto es un ''falso amigo'' de 'discuss'.


por aquí pero tengo una duda que me gustaría comentar con vosotros.
Se trata de lo siguiente*.* :

-Si enumeras, has de colocar dos puntos, o una enumeración:
Me habían *enconmedado*

-encomendado



realizar una traducción del Inglés a mi lengua materna, el Castellano*,*

-una coma es necesario, para formar la aposición.


sobre el tema de las mujeres y el sida.


Los títulos originales en inglés estaban escritos en mayúsculas. Por ejemplo: " Education and Prevention". Yo lo traducí : Educación y Prevención. Puesto que era el título*,*

-¡coma!

respeté los cánones de titulación que siempre usan letra mayúscula para resaltarlo más y hacerlo más profesional.

-Al traducir, se han seguir las reglas de gramática, estilo, etc, del idioma destino, y no del original.
-¿Cuál es el canon de escribir al que te refieres? ¡No hay uno universal!

Y aquí es cuando llega éste *"proofreader"*

-corrector en castellano..


y me tacha la palabra

*'Prevención'*

-Las comillas son necesarias para indicar que uno está citando...

y me la pone en minúscula



-*,*
-¡coma para separar ideas!


y hace como que es una falta enorme de ortografía ,cuando lo que hice fué

*fue* no lleva acento..


respetar los cánones de escritura que se siguen para los títulos.


-Una vez más: no hay canon estándar: cada idioma tiene sus normas de estilo, etc.

Incluso en páginas web y artículos ves por ahí como usan mayúsculas para resaltar la importancia de los títulos.

-Las paginas web no son, en absoluto, una referencia académica, del mismo modo que no lo son los blogs, etc.
-Ni tan sólo, los errores tipográficos que con frecuencia se pueden apreciar en diarios escritos, etc.


Otro ejemplo: Normas y Términos de Uso

-No creo haber oído esta expresión... ¿te refieres a 'Terms and Conditions of Use'?

-Creo, con bastante seguridad, que aquí 'Terms' se refiere a 'plazos', y no a 'términos'.

-Se han de evitar los ''false friends''...


Todos sabemos y yo sé*,*

que *sólo* se escribe con mayúscula al comienzo de una frase,

nombres o *icudades*

-*,* etc*.*

-¡Puntuación!



también se usan las mayúsculas para intensificar los títulos y darle un aspecto más oficial y profesional.

Otro de los títulos del texto original en inglés se leía como sigue a continuación:

Protection, Respect and the Role of Men
Mi título en castellano fué simple: Protección, Respeto y el Papel del Hombre

El tal "proofreader" me tachó las palabras del título en letra negrita y me las puso todas con minúscula.

La traducción era excelente y la *seleccion*

-¡'selección' lleva acento!

de palabras usadas impecable.


Sólo se fijó en ésto que*,* por cierto*,* lo hice para respetar los cánones de titulación de artículos que usa mayúsculas para dar una buena presentación y ello no implica que sea incorrecto.

-Seguimos con los cánones...

Y luego se fijó en algún acento que se me escapó y que la tachó *asmimismo*

como si fuera una falta enorme cuando la misma palabra estaba *incluída* dentro del texto repetidamente y *sólo* en una ocasión la puse sin acento.

He visto páginas web por ahí que encima tratan temas de traducción y escriben frases como:
envienme un mensajeen al siguiente correo:


Y luego éste *macaco*

-Si eres profesional, y quieres respeto.. has de respetar...
-Como bien dice la Biblia:
-'No juzgues, y no serás juzgado'

de *"proofreader"*

- de nuevo, un anglicismo ininteligible para un hispanohablante


me tacha algo que ni tiene influencia directa sobre la traducción en sí que era casi inmaculada.


-En fin, te recomiendo un corrector ortográfico (tipo Word) antes de enviar la traducción.. y de revisarla varias veces...

- A la vez que un poco de humildad, porque nunca se acaba de aprender...

- Y leer mucho, y ser crítico contigo mismo...


Alfredo
Collapse


 
Juan Jacob
Juan Jacob  Identity Verified
Мексика
Local time: 11:44
French to Spanish
+ ...
Curioso. Sep 24, 2008

Desde hace un rato, ya no veo el "post" original.
Nuestras contribuciones, al parecer molestas, quedan, pues, en el limbo... no, perdón, parece que ese lugar ya no existe.

Saludos a todos.


 
Walter Landesman
Walter Landesman  Identity Verified
Уругвай
Local time: 14:44
English to Spanish
+ ...
se borró Sep 24, 2008

Hola JJ:

Parece que nuestra nueva amiga borró su perfil (por eso la xxx delante de su seudónimo) y también el contenido de sus mensajes.

Es extraño, no borró todo el contenido de sus mensajes, los editó y dejó las citas que ella hacía de los mensajes de otros colegas en este hilo.

¿Se habrá enojado o tomado a mal nuestros comentarios? Yo creo que todos fueron en un sentido muy contructivo.

¿O será que no querrá esta "mancha" en su
... See more
Hola JJ:

Parece que nuestra nueva amiga borró su perfil (por eso la xxx delante de su seudónimo) y también el contenido de sus mensajes.

Es extraño, no borró todo el contenido de sus mensajes, los editó y dejó las citas que ella hacía de los mensajes de otros colegas en este hilo.

¿Se habrá enojado o tomado a mal nuestros comentarios? Yo creo que todos fueron en un sentido muy contructivo.

¿O será que no querrá esta "mancha" en su debut y volverá con otro nombre?
Collapse


 
Juan Jacob
Juan Jacob  Identity Verified
Мексика
Local time: 11:44
French to Spanish
+ ...
Vengaaa. Sep 24, 2008

Ya veo el xxx, Walter.
Hasta hace un rato, ni eso aparecía.
Venga pues, una estrella fugaz más en el horizonte de la "traducción": tan pronto como apareció, cayó en nuestro más negro olvido.

Saludos a todos.

Lamentamos mucho haber perdido el tiempo con gente así.


 
Marijke Singer
Marijke Singer  Identity Verified
Испания
Local time: 19:44
Spanish to English
+ ...
Raro leer esto cuando ha desparecido el perfil Sep 24, 2008

Por si alguien esté interesado, 'kunstenares' en neerlandés significa 'artista' (mujer).

 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 19:44
Member (2005)
English to Spanish
+ ...
Lo más probable Sep 25, 2008

Walter Landesman wrote:
¿O será que no querrá esta "mancha" en su debut y volverá con otro nombre?


Bueno, además de las lecciones ortográficas, parece que también ha aprendido que antes de hablar mal de alguien en un foro público hay que pensarlo trece veces. ¡Saludos a todos!


 
María José Iglesias
María José Iglesias  Identity Verified
Италия
Local time: 19:44
Italian to Spanish
+ ...
Gracias por vuestras aportaciones Sep 25, 2008

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Como el usuario borró su perfil y dejó vacía la primera intervención no tiene sentido seguir hablando de ello y por eso voy a dar por cerrada esta discusión.

Gracias de nuevo.

María José


 
Pages in topic:   < [1 2]


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Uso de mayúsculas en los títulos






Protemos translation business management system
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!

The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.

More info »
Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »