Pages in topic: < [1 2] | Traducir, localizar, probar un programa. Thread poster: Paula Gallego (X)
| Pero tan mal me expreso? | Aug 17, 2008 |
Paula Gallego wrote:
Pues a mí me escamaría el día que me diera cuenta de que he dejado de investigar.
Quién dijo nada en contra?
Nadie puede saberlo todo,
Quién dijo saberlo todo?
Y esa experiencia... ¿cómo la obtuviste?
estudiando
¿Tradujiste durante años antes de empezar a cobrar?
No, traduzco solo en temas que conozco, no acepto nada donde no podría ofrecer calidad, o donde requeriría demasiado tiempo para hacerlo
Y no considero investigar una limitación, sino más bien todo lo contrario, una garantía de calidad.
Quién ha dicho nada en contra?
Un consejo? Limita tu campo de acción, seguro que tienes tus puntos fuertes, ataca por ahí y sigue mejorando, como todos, en esos temas, no trates de abarcarlo todo, como bien dices, nadie puede ser traductor de todo. El futuro está muy negro para "el traductor sabelotodo".
Refrán: Árbol que nace torcido, se le caen los pajaritos.
Venga, que tengáis una buena semana
Saludos | | | Yo creo que... | Aug 18, 2008 |
Fernando se ha hecho una maraña de confusiones.
Creo haber dejado bien claro que el tiempo que ocupo en investigación va por mi cuenta. Igual va por mi cuenta la literatura que compro, las páginas visitadas en Internet relacionadas con mis especializaciones, la mañana que este día pasé en la playa con mi familia, y el tiempo que estoy consumiendo aquí contestando obviedades.
Si no leo y me actualizo constantemente, o me hubiese quedado con lo que estudié en la u... See more Fernando se ha hecho una maraña de confusiones.
Creo haber dejado bien claro que el tiempo que ocupo en investigación va por mi cuenta. Igual va por mi cuenta la literatura que compro, las páginas visitadas en Internet relacionadas con mis especializaciones, la mañana que este día pasé en la playa con mi familia, y el tiempo que estoy consumiendo aquí contestando obviedades.
Si no leo y me actualizo constantemente, o me hubiese quedado con lo que estudié en la universidad hace 10 años, ¡estaría frito! Para mí es una necesidad investigar, leer periódicos, libros, ponencias, enterarme de las últimas novedades médicas, sociales, políticas, científicas y tecnológicas. Si no lo hiciera, no le hallaría sentido a mi existencia, a mi trabajo, a mi quehacer diario, a mi sitio en la sociedad. (No tuve el gusto de nacer sabio; lo siento.)
Y, bueno, Fernando, me has vencido por agotamiento: sí, todo eso lo paga el cliente después de que le he entregado mi excelente trabajo en el tiempo requerido.
Finalmente, creo entender que el trabajo es "productividad", y, de acuerdo con la misma, se paga. Incluso se espera que los trabajadores asalariados produzcan de acuerdo con su paga. No entiendo mucho de contabilidad, pero puedo asegurarte que los contables están atentos a la productividad del personal, y aquel que no rinda, ¡pum!, va pa'fuera.
Entiendo también que hay trabajos que deben pagarse por tiempo, ya lo dije antes, pero en cuanto a mi oficio como traductor, cobro por palabra; y si estoy bien empapado en el tema, ¿vieras cuán rápido puedo ser y cuánto puedo producir en un día?
Por otra parte, cuando tengo la oportunidad de compartir mis glosarios y conocimientos con otro u otros traductores, ¡lo hago de muy buen grado!, y no les cobro a mis colegas ni le cobro a mi cliente ni le cobro a la vida...
Se come para vivir, no se vive para comer. En otras palabras: se investiga para producir, no se produce para investigar. ▲ Collapse | | | Yaotl Altan Мексика Local time: 04:44 Member (2006) English to Spanish + ...
Tadzio Carvallo wrote:
Por ejemplo, en este momento son las once de la noche en México; no deseo ponerme a traducir todavía un trabajo que el cliente decidió repartir entre dos traductores para terminarlo en un lapso de 10 días. Ambos (el colega y yo) estamos interesados en entregar un trabajo uniforme y de calidad. ¿Qué estoy haciendo? Investigar.
Investigo la terminología para crear un glosario que compartiré con mi colega, y él por su parte hará (o está haciendo) lo mismo.
Este es un tiempo que no nos pagan a ninguno de los dos. Pero la intención es entregar calidad y consistencia.
...
Así es, y este tiempo que no le pagan al traductor es una gran inversión porque ese glosario será muy útil para textos similares en el futuro.
De alguna manera podría definirse como algo que sí nos pagan pero a mediano y largo plazo, cuando ese glosario va creciendo y nos añejamos, como un buen vino.
Saludo este ejercicio de Tadzio pues son pocos los traductores que se dedican a investigar. La mayoría se lanza al mar en aras de obtener más plata pero a veces los resultados son desastrosos. | | |
Tadzio Carvallo wrote:
Fernando se ha hecho una maraña de confusiones.
?
Y, bueno, Fernando, me has vencido por agotamiento
? | | | Pages in topic: < [1 2] | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Traducir, localizar, probar un programa. Pastey | Your smart companion app
Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.
Find out more » |
| Wordfast Pro | Translation Memory Software for Any Platform
Exclusive discount for ProZ.com users!
Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value
Buy now! » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |