Pages in topic: [1 2] > | Dudas sobre dar el salto a traductora full-time Thread poster: Patricia García
|
Buenas tardes a todos. Por favor, necesito ayuda URGENTE y SINCERA. Llevo dos años compatibilizando mi trabajo como traductora a tiempo parcial con un trabajo de ocho horas fuera de casa. En mi trabajo gano al prorrateo como 2.000€ mensuales, de ocho a cuatro y me olvido de todo al salir. Ventajas: vacaciones, bajas, etc.. He dicho que me voy porque me gusta más traducir y -aunque por mi disponibilidad horaria no gano tanto actualmente como traductora, creo que si dispusiera de ocho horas ha... See more Buenas tardes a todos. Por favor, necesito ayuda URGENTE y SINCERA. Llevo dos años compatibilizando mi trabajo como traductora a tiempo parcial con un trabajo de ocho horas fuera de casa. En mi trabajo gano al prorrateo como 2.000€ mensuales, de ocho a cuatro y me olvido de todo al salir. Ventajas: vacaciones, bajas, etc.. He dicho que me voy porque me gusta más traducir y -aunque por mi disponibilidad horaria no gano tanto actualmente como traductora, creo que si dispusiera de ocho horas haría una cifra similar- y mañana firmo el finiquito.
El caso es que me está entrando el PÁNICO y no sé si es real eso de que puedo ganar 2.000 € al mes traduciendo. En la actualidad trabajo con una agencia que no es de las que mejor paga, pero tengo un flujo de trabajo constante. Socooorro. ¿¿¿Alguien me puede decir cuánto gana un traductor dedicándose a esto a tiempo completo con agencias normalitas???. ¿Debo reconsiderar mi idea de irme de mi empresa?.
¡GRACIAS!. Por favor, es urgente.
[Oggetto dell'argomento modificato dallo Staff o dal Moderatore 2008-07-30 17:57] ▲ Collapse | | | tLcnet Тайланд Local time: 11:29 German to French full time freelance | Jul 30, 2008 |
Hola Patricia,
para hacerlo corto: hay que confiar para lanzarse como freelance. Los meses y los ingresos cambian, hay buenos y menos buenos...
Al principio, puede ser que no llegas a ganar tanto como en tu empleo actual, pero despues... si hago 2000, para mi es un mes malo, vale?
Confia en ti, es un trabajo genial!
Saludos
Antoine | | | Ana Dubra Уругвай Local time: 01:29 English to Spanish + ... En tu misma situación | Jul 30, 2008 |
Patricia:
yo renuncié hace unas semanas a una empresa en la que trabajaba como traductora, pasé mucho tiempo estudiando los números y considerando las ventajas y desventajas económicas de dejar mi empleo fijo, al final tomé la decisión muy convencida. Por supuesto que tuve (y estoy segura que voy a tener en el futuro) momentos de pánico e inseguridad, pero creo que vale la pena, sobre todo por las ventajas que tiene el trabajo independiente que no se pueden cuantificar en din... See more Patricia:
yo renuncié hace unas semanas a una empresa en la que trabajaba como traductora, pasé mucho tiempo estudiando los números y considerando las ventajas y desventajas económicas de dejar mi empleo fijo, al final tomé la decisión muy convencida. Por supuesto que tuve (y estoy segura que voy a tener en el futuro) momentos de pánico e inseguridad, pero creo que vale la pena, sobre todo por las ventajas que tiene el trabajo independiente que no se pueden cuantificar en dinero.
suerte
Ana ▲ Collapse | | | Traductora full-time | Jul 30, 2008 |
Hola Patricia:
Yo soy menos optimista que el compañero anterior. Para mi sería una cifra poco desdeñable conseguir 2000€ mensuales. Yo no llego a tanto. No obstante, él sí que tiene razón en que el riesgo puede reportar sus beneficios. Así pues, te citaré un refrán que oí a un amigo: "No me des consejos, que para equivocarme ya me equivoco solo". Posiblemente, sólo podremos ayudarte contanto nuestra experiencia o la de algún conocido y, desde el punto de vista estadís... See more Hola Patricia:
Yo soy menos optimista que el compañero anterior. Para mi sería una cifra poco desdeñable conseguir 2000€ mensuales. Yo no llego a tanto. No obstante, él sí que tiene razón en que el riesgo puede reportar sus beneficios. Así pues, te citaré un refrán que oí a un amigo: "No me des consejos, que para equivocarme ya me equivoco solo". Posiblemente, sólo podremos ayudarte contanto nuestra experiencia o la de algún conocido y, desde el punto de vista estadístico, debe decirte poco. La dificultad, la mía, radica en conseguir un flujo de trabajo constante y significativo. Si este reto está superado, seguro que te irá muy bien.
Espero que aciertes tomando la decisión que más te beneficie.
Un abrazo,
JM ▲ Collapse | |
|
|
No todos los traductores ganan lo mismo ni existe una media | Jul 30, 2008 |
Patricia García wrote:
En la actualidad trabajo con una agencia que no es de las que mejor paga, pero tengo un flujo de trabajo constante. Socooorro. ¿¿¿Alguien me puede decir cuánto gana un traductor dedicándose a esto a tiempo completo con agencias normalitas???.
Hola, Patricia.
No creo que pueda decirse con fiabilidad cuánto gana exactamente un traductor que se dedica a tiempo completo a la profesión.
Los hay que ganan menos de 2000 euros y los hay que facturan hasta 4, 5 ó 6 veces más. Todo depende de lo bueno que sea el traductor (no sólo traduciendo sino también vendiendo sus servicios), de su experiencia, de su capacidad diaria y de las tarifas que aplique (con tarifas más altas se gana más).
Por otro lado, tienes que tener en cuenta que cuando un traductor trabaja ocho horas y tiene un flujo de trabajo constante, tiene que darse de alta como autónomo y facturar sus trabajos. De lo que facturas se te queda en la mano más o menos la mitad, considerando que hay que pagar impuestos.
Tienes que calcular también los gastos. Si piensas trabajar en casa, los gastos son inferiores respecto a los de otras profesiones; si prefieres abrir una oficina, serán lógicamente mayores.
Lo que sí te aconsejo es que no limites tu actividad a esa agencia con la que ya trabajas, que, al principio, inviertas tu tiempo en marketing, y te dirijas sobre todo a clientes directos o a agencias extranjeras. Eso es lo que puede aumentar más tu volumen de facturación a medio plazo.
Mucha suerte.
María José
[Modificato alle 2008-07-30 19:23] | | | Es una opción muy personal | Jul 30, 2008 |
¿Si se puede vivir de autónomo? Claro que sí... Tu nivel de ingresos dependerá de las horas de trabajo que le dediques, de tu habilidad a la hora de encontrar y consolidar clientes y sobre todo de la calidad de tus traducciones.
Me parece un poco absurdo preguntar que cuánto se gana de autónomo, ¡depende de demasiados factores! Especialización, nivel de clientela, proyección al exterior, proyección al público...
Lo que está claro es que para ser autónomo un... See more ¿Si se puede vivir de autónomo? Claro que sí... Tu nivel de ingresos dependerá de las horas de trabajo que le dediques, de tu habilidad a la hora de encontrar y consolidar clientes y sobre todo de la calidad de tus traducciones.
Me parece un poco absurdo preguntar que cuánto se gana de autónomo, ¡depende de demasiados factores! Especialización, nivel de clientela, proyección al exterior, proyección al público...
Lo que está claro es que para ser autónomo uno tiene que estar convencido de que quiere serlo, y ese convencimiento no tiene por qué llegar automáticamente, puede tardar meses, o incluso años...
Yo me hice autónoma en España después de haber estado empleada en Inglaterra. Imagínate el cambio: las agencias locales pagaban fatal, hay que cotizar todos los meses a la Seguridad Social...
Entonces me entró el pánico y busqué trabajo de abogada en un bufete: sueldo magnífico, formación excelente, entorno laboral maravilloso, éxito profesional y personal, PERO: esclavitud horaria, sometimiento estricto a una disciplina y a una jerarquía, propiedad intelectual ajena a los méritos própios...
No pude seguir, me sentía como un pájaro enjaulado.
Ahora vuelvo a ser autónoma y te aseguro que me da igual ganar poco algunos meses: ya se compensará con otros. Soy mi propia jefa, me organizo mi tiempo como quiero y voy a los cursos que me da la gana.
Sé que no me podré hipotecar ni podré pedir un crédito, pero no lo necesito.
En suma, se trata de establecer prioridades. Trabajando por cuenta ajena tienes un sueldo todos los meses, alguien cotiza por ti y tienes una jubilación asegurada. Pero, ¿y la libertad? ¿Y la dignidad? Por cuenta ajena los sueldos en España suelen ser vergonzosos, y las jornadas de trabajo son infrahumanas.
España es la vergüenza de Europa. Sé que otros países del mundo se vive peor, pero en comparación con muchos vecinos europeos, este país da penita, por lo menos en lo que se refiere al empleo por cuenta ajena.
Merece la pena ser autónomo, créeme...
En cualquier caso, si no te gusta, te buscas otro empleo, como hice yo, y sanseacabó ▲ Collapse | | | Lia Fail (X) Испания Local time: 06:29 Spanish to English + ... la situación economica, tu edad, tus necesidades | Jul 30, 2008 |
Patricia García wrote:
Buenas tardes a todos. Por favor, necesito ayuda URGENTE y SINCERA. Llevo dos años compatibilizando mi trabajo como traductora a tiempo parcial con un trabajo de ocho horas fuera de casa. En mi trabajo gano al prorrateo como 2.000€ mensuales, de ocho a cuatro y me olvido de todo al salir. Ventajas: vacaciones, bajas, etc.. He dicho que me voy porque me gusta más traducir y -aunque por mi disponibilidad horaria no gano tanto actualmente como traductora, creo que si dispusiera de ocho horas haría una cifra similar- y mañana firmo el finiquito.
El caso es que me está entrando el PÁNICO y no sé si es real eso de que puedo ganar 2.000 € al mes traduciendo. En la actualidad trabajo con una agencia que no es de las que mejor paga, pero tengo un flujo de trabajo constante. Socooorro. ¿¿¿Alguien me puede decir cuánto gana un traductor dedicándose a esto a tiempo completo con agencias normalitas???. ¿Debo reconsiderar mi idea de irme de mi empresa?.
¡GRACIAS!. Por favor, es urgente.
[Oggetto dell'argomento modificato dallo Staff o dal Moderatore 2008-07-30 17:57]
8- 4 es un horario MUY bueno en España
Tu sueldo no es mileurista, y tienes todo lo que no tienen los autonomos
Tienes la posiblilidad de ganar dinero extra como traductora.
Estamos en "crisis" y puede ser que llegará el dia en que no podrás decidir, es decir, mientras tengas seguridad de trabajo, mi consejo sería seguir en el trabajo, dado que los tiempos en que estamos están un poco inciertos ...
Como autonoma, no tendrías garantías de un flujo regular, sobre todo al comenzar.
No es factible pensar que consigues ganar 2000 euros/mensuales desde el primer dia. Esta cantidad es lo que te GUSTARÍA ganar, pero realmente no esta en tus manos ...sobre todo si eres joven, sin una cartera de clientes, comenzando de nuevo, etc
Lo mejor es plantearte la cuestión en varios terminso, un ejemplo, Teresa. ¿Me encanta tanto la trauducción que estoy preparada a correr riesgos?
También has de considerara: ¿Que necesito minimo cada mes? ?Cuales son mis planes ajenas - familia, niños, etc - para el futuro inmediato y a medio plazo? etc | | | Henry Hinds Америка Құрама Штаттары Local time: 22:29 English to Spanish + ... In memoriam Tú decides, nadie más | Jul 30, 2008 |
Los compañeros han dado buenas respuestas, pero nadie más que tú puedes decidir. Alguna vez hace muchos años tuve que decidir lo mismo, tomando en cuenta factores que no mencionas. En primer lugar, ahora tienes sueldo, prestaciones y seguridad. Dejar todo eso no es nada fácil, pues para poder alcanzar lo mismo vas a tener que ganar más porque de autónoma nadie te va a dar prestaciones médicas, sociales, etc., según el régimen de tu país que no conozco.
Segundo, nada menci... See more Los compañeros han dado buenas respuestas, pero nadie más que tú puedes decidir. Alguna vez hace muchos años tuve que decidir lo mismo, tomando en cuenta factores que no mencionas. En primer lugar, ahora tienes sueldo, prestaciones y seguridad. Dejar todo eso no es nada fácil, pues para poder alcanzar lo mismo vas a tener que ganar más porque de autónoma nadie te va a dar prestaciones médicas, sociales, etc., según el régimen de tu país que no conozco.
Segundo, nada mencionas de su seguridad económica en general, ahorros, inversiones, propiedades, etc. que te dieran otro ingreso, tus obligaciones familiares (hijos), obligaciones económicas (adeudos) y el ingreso de un posible esposo (no sé si lo tienes), siendo factores bien importantes. Aunque tengas un ingreso actual satisfactorio, si por tu estilo de vida estás viviendo al día, no te conviene nada independizarte. Cualquier época de "vacas flacas", y no faltan, podría enviarte a la ruina.
Ahora en mi propio caso sí contaba con ahorros y otras rentas por propiedades, suficiente para poder sobrevivir bastante tiempo ante las "vacas flacas", y al mismo tiempo no tenía adeudos, algo que me ha salvado toda la vida. De modo que fue todo un éxito, y aunque al primer año fue más "flaco" que mi sueldo anterior, de ahí en adelante empezó a ascender y finalmente superar con creces lo que ganaba antes.
Una opción es simplemente aceptar que por un tiempo vas a tener que quemarte las pestañas. 8 a 4 es un horario muy cómodo y si tienes que trabajar 3-4 horas más por la tarde y otras jornadas largas en fin de semana, o sea casi duplicar tu horario de trabajo por un tiempo, así sea. Con el tiempo llegarás a la seguridad que necesitas, pues trabajando doble vas a ganar el doble, y teniendo ya la plata todo es posible.
Entonces cuando ya no puedas más, dejas el empleo contando ya con una buena clientela y trayectoria en la actividad que te aseguren un buen futuro.
Tu empleo puede ser aburrido, pero no lo dejes mientras no tengas seguridad por otro lado. ▲ Collapse | |
|
|
Yo te animo, en todo caso | Jul 30, 2008 |
Lia Fail wrote:
8- 4 es un horario MUY bueno en España
Tu sueldo no es mileurista, y tienes todo lo que no tienen los autonomos
Tienes la posiblilidad de ganar dinero extra como traductora.
Estoy de acuerdo con Lia. Yo en España nunca he ganado más de 2000 euros netos al mes, ni por cuenta ajena ni por cuenta propia, en NINGUNO de mis empleos. Lo que a mí me decidió a largarme de mi trabajo por cuenta ajena es que trabajaba de 9:00 a 21:00 (como muy pronto) y los domingos tenía que ir al despacho acabar algún que otro trabajillo. Eso sin contar los viajes, los juicios, los cursillos, las reuniones... En suma: yo no trabajaba para vivir, sino que vivía para trabajar.
El empleo que dejas tiene muy buena pinta, bien pagado y con un horario muy bueno. Si lo dejas, es porque no te gusta... Yo creo que debes mirar hacia delante y probar suerte.
Si no te va bien, pues vuelves a buscar trabajo en alguna empresa, o te haces funcionaria, yo qué sé Lo que sí te puedo decir es que ahora tienes la oportunidad de ver si te va bien, y que si no aprovechas ahora que eres joven y tienes energía, a lo mejor te quedas con la espinita clavada.
Yo decía que es una decisión muy personal, y desde luego que lo es...
Mi caso es algo peculiar: no quiero hipotecarme, no necesito un coche, no pienso casarme, no quiero tener hijos, comparto una casa enorme (en alquiler) con amigos míos... En definitiva, soy una hippy libre como el viento, no dependo de nadie ni nadie depende de mí. Estoy en la treintena (no me considero joven, ni alocada, ni inexperta) y pienso seguir así todo lo que me cunda.
Trabajo (como muchísimo) 20 horas a la semana y vivo de esto, de traducir y de dar clases.
Yo soy un caso quizás excepcional, no necesito gran cosa... Pero te puedo asegurar que mucha gente vive muy bien siendo autónomo y nada en la abundancia, y no trabaja demasiado y le va estupendamente.
Por supuesto también quien no puede con la inseguridad de ser autónomo. Se los comen los gastos, las preocupaciones, presiona la familia o la pareja, se agobian trabajando en casa sin ver a nadie.
Por eso, es algo muy personal. Si te gusta el dinero, si quieres una hipoteca, si necesitas comprarte ropa nueva regularmente... A lo mejor no deberías ser autónoma. Los bancos te cierran todas las puertas, ten eso muy en cuenta.
Los comienzos son duros y tienes que estar dispuesta a sacrificar bastante al principio. Eso sí, a medio y largo plazo las recompensas son enormes.
No sé qué pueden decir los demás, pero todos los traductores autónomos que conozco son felices. Yo soy feliz
Te deseo mucha suerte. Hagas lo que hagas no mires atrás, sólo hacia adelante | | | Nema Local time: 06:29 English to Spanish + ... Te deseo mucha suerte | Jul 30, 2008 |
¿Trabajas de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en España? ¿Y por tu trabajo cobras 2.000 euros? Pues si necesitan gente en tu empresa, sería la primera en mandar un currículum. Creo que eres muy afortunada en el mundo laboral por cuenta ajena.
Me asombra bastante cuando leo a traductores que afirman que lo de ser autónomo es sinónimo a ser independiente. Mientras estudiaba y al poco de terminar, hice mis intentos en el mundillo de los traductores que trabajan desde casa... See more ¿Trabajas de ocho de la mañana a cuatro de la tarde en España? ¿Y por tu trabajo cobras 2.000 euros? Pues si necesitan gente en tu empresa, sería la primera en mandar un currículum. Creo que eres muy afortunada en el mundo laboral por cuenta ajena.
Me asombra bastante cuando leo a traductores que afirman que lo de ser autónomo es sinónimo a ser independiente. Mientras estudiaba y al poco de terminar, hice mis intentos en el mundillo de los traductores que trabajan desde casa, independientes, libres y todas esas cosas que se dicen. Mi realidad resultó bien distinta. Traducía muchísimas horas, a veces los fines de semana. El trabajo era tremendamente irregular: a veces tenía que estar 12 horas enganchada al ordenador, otras, estaba sin nada que hacer en todo el día. Yo he hecho lo que tú pero a la inversa y ahora estoy mucho mejor. Tengo más tiempo libre, más ingresos, más calidad de vida, estabilidad horaria (mis biorritmos y mi cuerpo no sufren) y más vida propia.
Reconozco que no aguanté el primer tiempo, digamos, los primeros años de rodaje hasta establecerme como profesional autónoma. La vida tan caótica que llevaba pudo conmigo, pero no me arrepiento. Dicen que se tarda unos años en conseguir una clientela fija y un ritmo de trabajo adecuado.
Y se me olvidaba: ten en cuenta que a la hora de hacerte autonóma, ya no te dedicarás exclusivamente a traducir, pues toca la declaración del IVA, la contabilidad, las facturas y muchas horas sumergida en todos estos asuntos administrativos. Y si trabajas por cuenta propia, tú pones el ordenador, la impresora, el fax, la conexión a Internet, el papel, el cartucho, el móvil... Si trabajas por cuenta ajena, la empresa te proporciona el bolígrafo con el que tomas nota cuando te llaman por teléfono. Y si se te rompe la impresora o falla tu conexión de Internet, ellos se responsabilizan de arreglarlo. Pero un traductor autónomo con un problema informático pocas horas antes de la entrega de una traducción se puede meter en un lío tremendo si no cuenta con un servicio de soporte informático.
Pedías opiniones sinceras. Supongo que podrás deducir lo que yo haría en tu caso: seguir viviendo bien.
Pero lo más importante en esta vida es muchas veces dedicarnos a lo que nos gusta. Y si te apasiona traducir, posiblemente tendrás éxito.
Muchísima suerte.
[Editado a las 2008-07-30 20:49]
[Editado a las 2008-07-30 20:59] ▲ Collapse | | | Muchísimas gracias a todos | Jul 30, 2008 |
No imagináis lo mucho que me están ayudando vuestras respuestas. Efectivamente, todo depende de la situación personal de cada uno: yo tengo un bebé, estoy hipotecada (cada vez más, porque con esto de la crisis la hipoteca no deja de subir) y mi marido tiene un sueldo "normalito".
He llegado a este punto porque llevo dos años compatibilizando mi trabajo normal fuera de casa con mi trabajo como traductora. Conclusión: trabajo un montón de horas al día, no tengo vida familiar... See more No imagináis lo mucho que me están ayudando vuestras respuestas. Efectivamente, todo depende de la situación personal de cada uno: yo tengo un bebé, estoy hipotecada (cada vez más, porque con esto de la crisis la hipoteca no deja de subir) y mi marido tiene un sueldo "normalito".
He llegado a este punto porque llevo dos años compatibilizando mi trabajo normal fuera de casa con mi trabajo como traductora. Conclusión: trabajo un montón de horas al día, no tengo vida familiar y muchos fines de semana también trabajo. Al final me he visto saturada y por ello he decidido eso de "una cosa o la otra". Y héme aquí, en esta disyuntiva... ▲ Collapse | | | Lia Fail (X) Испания Local time: 06:29 Spanish to English + ... calidad de vida? | Jul 30, 2008 |
Patricia García wrote:
No imagináis lo mucho que me están ayudando vuestras respuestas. Efectivamente, todo depende de la situación personal de cada uno: yo tengo un bebé, estoy hipotecada (cada vez más, porque con esto de la crisis la hipoteca no deja de subir) y mi marido tiene un sueldo "normalito".
He llegado a este punto porque llevo dos años compatibilizando mi trabajo normal fuera de casa con mi trabajo como traductora. Conclusión: trabajo un montón de horas al día, no tengo vida familiar y muchos fines de semana también trabajo. Al final me he visto saturada y por ello he decidido eso de "una cosa o la otra". Y héme aquí, en esta disyuntiva...
O estas agobiada de problemas de dinero o de un sobrecargo de trabajo (por necesidiad de dinero) - en ambos caso, lo que más neceitas es un trabajo fijo y bien paga:-)
Comentando lo de NEMA, tiene mucha verdad lo que dice, es un punto de vista muy opuesto a lo de Teresa. La verdad es que todo viene a tus necsidadedes.. Sin embargo, te aconsejo esto:
Es mucho más facil ir de un trabajo por cuenta ajena a un trabajo de autonoma, pero el contrario es mucho más dificil - un par de años como autonoma, y verás que volver al ritmo de una oficina es muy, muy dificil. Por lo tanto, por lo que dices de tu vida personal, y lo que parece ser una buena situción laboral, quedate con el trabajo ... y deja de las traducciones por tu cuenta si te sientes agobiada. Buscar como gastar menos en lugar de ganar más .. Lo de ganar más es muy engañoso, ya que realmente va para consumir más ....Has de mirar tu vida y tus gastos y contraponer ingresos es dinero contra calidad de vida (tiempo libre incluida). | |
|
|
No solo consideres el dinero. | Jul 30, 2008 |
!Hola Patricia, y saludos para todos!
El trabajo como autónomo implica grandes esfuerzos que seguramente serán recompensados con éxitos personales y laborales.
Yo soy un hombre de pocas palabras y, desde mi punto de vista, pienso que ser autónomo nos brinda algo muchísimo más valioso que el dinero, en tu caso:
Estar más tiempo con tu familia, disfrutar de tu bebé (verlo crecer), poder descansar un fin de semana o en cualquier momento que se desees ... See more !Hola Patricia, y saludos para todos!
El trabajo como autónomo implica grandes esfuerzos que seguramente serán recompensados con éxitos personales y laborales.
Yo soy un hombre de pocas palabras y, desde mi punto de vista, pienso que ser autónomo nos brinda algo muchísimo más valioso que el dinero, en tu caso:
Estar más tiempo con tu familia, disfrutar de tu bebé (verlo crecer), poder descansar un fin de semana o en cualquier momento que se desees sin tener la carga mental de cumplir un horario determinado. Claro está que todo tiene doble polaridad, unas veces estás bien, otras veces mejor, y así por el estilo.
Pero hay que tener muy en cuenta que el dinero es necesario (lo necesitamos para sobrevivir), pero la actitud juega un gran papel en todas las actividades que realices. Por ejemplo, en tu trabajo actual ganas EUD2,000; pues bien, esa cantidad fija que muchos no desean dejar de ganar, se puede obtener en una semana, o en menos tiempo. Todo es cuestión de focalizarte en un mercado específico y hacer las cosas bien.
Nuestro hermoso trabajo, tan variable que es, tiene más cosas buenas que malas. Simplemente evalúa lo que quieres y te llegará la mejor decisión.
Recuerda: la diferenciación es una de las claves para el éxito.
!Un saludo muy especial!
Giovany. ▲ Collapse | | |
Viendo todo esto que contestáis creo que mi duda sobre ser autónoma o trabajar por cuenta ajena está clara. El problema es que ya lo había planteado en mi empresa y lo de irme ya estaba hecho. Gracias por vuestra franqueza con los pros y los contras. ¡Espero estar a tiempo!.
En fin, que traducir me encanta, me llena mucho, pero un trabajo "fijo" y bien pagado no abunda. Así que voy a ver si consigo que me "perdonen" y me permitan volver al redil. | | |
Muchas gracias por exponerme por un lado lo estupendo que es ser "tu propio jefe", organizar los horarios, etc. También muchas gracias y mucho ánimo a los que, como Ana, se acaban de lanzar. Y por supuesto a los que me hacen ver lo cómodo que es trabajar por cuenta ajena.
Por mi parte, me está entrando un ataque de pánico o cobardía. A ver si esta noche lo puedo consultar con la almohada... | | | Pages in topic: [1 2] > | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Dudas sobre dar el salto a traductora full-time TM-Town | Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business
Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.
More info » |
| LinguaCore | AI Translation at Your Fingertips
The underlying LLM technology of LinguaCore offers AI translations of unprecedented quality. Quick and simple. Add a human linguistic review at the end for expert-level quality at a fraction of the cost and time.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |