Pages in topic:   < [1 2]
Traducir sobre formato pdf
Thread poster: Melina Ruiz Arias
Anna Villegas
Anna Villegas
Мексика
Local time: 15:30
English to Spanish
Es un PDF demasiado complicado... May 26, 2008

Según Melina:

Sé que puedo trabajar en word y luego pasarlo a .pdf (trabajar en word es mucho mas sencillo), pero me es imposible ya que las hojas del pdf estan membretadas por todos lados, tienen marcas de todo tipo, y aclaraciones a los costados diciendo "for training purposes only", entre otras cosas.


Y, además, ¡400 páginas!.

Melina: Si te piden devolverlo en formato PDF, diles que lo olviden. En tu caso, lo más que puedes hacer es copiar o descargar con Abby o PDF2Word sólo el texto corrido. Lo demás, sin el documento original, cualquiera que haya sido el programa a partir del cual crearon el pdf, ¡es una locura!

Limítate a traducir el texto corrido en Word, y el trabajo de DTP déjalo para un DTP profesional. Y avísale esto al cliente. Ya no le des más vueltas.


 
María José Iglesias
María José Iglesias  Identity Verified
Италия
Local time: 23:30
Italian to Spanish
+ ...
Estoy de acuerdo con Tadzio May 26, 2008

Aunque consiguieras transformar con Abby el texto de pdf a word, vas a tardar muchísimo en arreglar los defectos de formato y en comprobar tablas, números, etc. considerando el volumen del trabajo (un tiempo que al final tendría un precio casi tan elevado como el de la traducción).

Si el cliente no te da el documento en word, lo mejor es que traduzcas en un archivo en word lo más sencillo posible sin preocuparte mucho por el formato ni por las imágenes.
Seguramente, una
... See more
Aunque consiguieras transformar con Abby el texto de pdf a word, vas a tardar muchísimo en arreglar los defectos de formato y en comprobar tablas, números, etc. considerando el volumen del trabajo (un tiempo que al final tendría un precio casi tan elevado como el de la traducción).

Si el cliente no te da el documento en word, lo mejor es que traduzcas en un archivo en word lo más sencillo posible sin preocuparte mucho por el formato ni por las imágenes.
Seguramente, una vez terminado el trabajo, ellos se encargarán de la maquetación con uno de esos programas DTP. Aunque estés acostumbrada a utilizar bien el PC, aprender a usar bien este tipo de programas es difícil y sin tener experiencia te va a costar mucho.

Creo, sin embargo, que deberías decírselo al cliente para que no se espere una traducción idéntica (ni parecida) al original.

Cuando te encuentres con una imagen en el pdf puedes dejar constancia en la traducción, por ejemplo poniendo [fig. 1] y dejando un poco de espacio para que a ellos les sea fácil entender dónde tienen que poner las figuras cuando hagan la maquetación.

MJ



[Modificato alle 2008-05-26 16:52]
Collapse


 
Melina Ruiz Arias
Melina Ruiz Arias  Identity Verified
Аргентина
Local time: 18:30
Member (2008)
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
muy bien, a trabajar! May 26, 2008

Bueno, Tadzio, millones de gracias por la sugerencia del VeryPDF .. es muy útil. A trabajar se ha dicho, ya he conversado con el cliente las distintas opciones, ninguna tan fiel al original en su formato, pero a poder entregar de modo diferente con el VeryPDF o algun otro editor que he estado viendo gracias a la colaboración de todos aquí.
Maria José, sin duda. A veces caigo en el error de querer satisfacer todas las necesidades del cliente, y olvido aclarar lo que excede mis límites
... See more
Bueno, Tadzio, millones de gracias por la sugerencia del VeryPDF .. es muy útil. A trabajar se ha dicho, ya he conversado con el cliente las distintas opciones, ninguna tan fiel al original en su formato, pero a poder entregar de modo diferente con el VeryPDF o algun otro editor que he estado viendo gracias a la colaboración de todos aquí.
Maria José, sin duda. A veces caigo en el error de querer satisfacer todas las necesidades del cliente, y olvido aclarar lo que excede mis límites. A veces hay clientes que no cooperan demasiado, y suelen ser esos clientes que uno mas quiere cuidar. No todo se puede, sin duda.
Gracias a todos, prometo contarles como terminó esta telenovela !!!

Saludos
Collapse


 
María Teresa Taylor Oliver
María Teresa Taylor Oliver  Identity Verified
Панама
Local time: 16:30
Spanish to English
+ ...
Zapatero a tus zapatos... ;) May 26, 2008

RNAtranslator wrote:
Lo que pasa, es que has aceptado hacer dos trabajos: traducción y maquetación (desktop publishing). Estoy seguro de que eres una traductora profesional, capaz de realizar una traducción excelente, pero ¿eres una maquetadora profesional?


Tadzio Carvallo wrote:
Limítate a traducir el texto corrido en Word, y el trabajo de DTP déjalo para un DTP profesional. Y avísale esto al cliente. Ya no le des más vueltas.


Hola, Melina.

Estoy completamente de acuerdo con estos comentarios.

Yo trabajé por seis años en Canon como traductora de planta, en un grupo con ocho traductoras más. Además de traducir textos también hacíamos autoedición o desktop publishing. ¡Y me tocó convertirme en una experta! A veces no teníamos el original en el formato "fuente", sino que solo teníamos el PDF, ¡e incluso muchas veces nos tocaron PDF con imágenes de donde "no podía" extraerse el texto! "No podía" entre comillas porque siempre hay trucos (OCR y demás). Las figuras e ilustraciones las recortábamos y extraíamos para traducir el texto de la manera en que se pudiera (muchas veces, tapando el texto con cuadros blancos - o del color del fondo - para escribir la traducción encima). En fin... toda una paleta de trucos. Pero créeme: aunque sí es posible editar texto en Acrobat (en la versión full o professional), esto mas bien sirve para unas cuantas palabras o correcciones y no para una traducción entera, ¡y menos en el caso de 400 páginas!

Esto de la autoedición es un tema muy delicado. Yo sé cómo se hace porque tuve que hacerlo, todo "por la misma plata", como quien dice, porque ese era mi trabajo. Pero para un traductor independiente, es un must cobrarlo aparte (generalmente, este tipo de trabajo se cobra por hora o, en algunos casos, por página - no estoy segura porque no lo he hecho a título independiente). Es más, yo no ofrezco estos servicios porque no tengo todos los programas necesarios para hacerlo y, sinceramente, me parecen un dolor de cabeza y una pérdida de tiempo para lo que voy a cobrar (claro que esto entra en el tema de discusión de tarifas, etc.). Prefiero no hacerlo.

Me parece que en casos como el tuyo hay que explicarle al cliente que el trabajo del traductor solo implica la traducción simple y llana de texto. Y que otras faenas aparte de esta 1) se cobran aparte, 2) debe hacerlas un especialista y 3) hay que contar con programas especializados para ello (léase: se necesitan los archivos originales).

Suerte y éxitos.


 
RNAtranslator
RNAtranslator  Identity Verified
Local time: 23:30
English to Spanish
+ ...
Le pueden exigir que "se busque la vida" May 26, 2008

María José Iglesias wrote:

Si el cliente no te da el documento en word, lo mejor es que traduzcas en un archivo en word lo más sencillo posible sin preocuparte mucho por el formato ni por las imágenes.
Seguramente, una vez terminado el trabajo, ellos se encargarán de la maquetación con uno de esos programas DTP. Aunque estés acostumbrada a utilizar bien el PC, aprender a usar bien este tipo de programas es difícil y sin tener experiencia te va a costar mucho.

Creo, sin embargo, que deberías decírselo al cliente para que no se espere una traducción idéntica (ni parecida) al original.



El problema es que parece que ya se ha comprometido a entregarlo igual que el original. Un autónomo, a diferencia de un asalariado, puede rechazar un encargo; una vez aceptado, es responsable de realizarlo, por lo que lo más profesional sería que subcontratara la maquetación. Una vez aceptado el encargo, si el autónomo tiene problemas para realizarlo no es problema de la agencia (salvo casos de fuerza mayor, por supuesto). Por supuesto que la agencia puede ser comprensiva y amable y aceptar la traducción encargándose ellos de la maquetación, y además tendrían más garantías de obtener un resultado de calidad, pero estarían en su perfecto derecho de decirle "búsquese la vida, se ha comprometido a realizarlo usted libremente, así que cumpla sus compromisos".

Hablando de profesionalidad, la agencia ha demostrado muy poca por su parte y muy poca consideración para con el cliente final al encargar un trabajo que incluye una maquetación laboriosa a una persona que en su CV no dice ser maquetadora.

María Teresa Taylor Oliver wrote:

3) hay que contar con programas especializados para ello (léase: se necesitan los archivos originales).



No hacen falta los archivos originales; con la herramienta adecuada, hasta el más tonto puede extraer el texto y las diferentes figuras. Luego "solo" es montar las diferentes piezas del rompecabezas en un programa de DTP. Un latazo, y con muchas probabilidades de que quede un documento de calidad mediocre si no se está familiarizado con el programa de DTP y si no se tiene la formación adecuada en esta materia.

Si se va a hacer traducción y DTP de un documento creo que sería una buena idea acordar previamente con el cliente que ambas tareas se van a facturar por separado. Así, si la maquetación queda mal, los recortes en el pago afectarán nada más que a la factura de maquetación, que es lo justo.


[Edited at 2008-05-26 19:43]


 
Melina Ruiz Arias
Melina Ruiz Arias  Identity Verified
Аргентина
Local time: 18:30
Member (2008)
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
no ha sido tan grave, despues de todo May 27, 2008

Gracias RNAtranslator por su detallado comentario. El trabajo no me ha sido encargado por ninguna agencia, es cliente directo con quien trabajo hace 4 años, por suerte la comunicación con ellos es buena y no ha habido problemas con el tema de "discutir" a quien le corresponde la maquetación, tampoco me han pedido que me busque la vida. Probablemente tenga que ver con mi autoexigencia, pero al ver que se complica la edición, y gracias a las sugerencias de varios colegas, el cliente se hará c... See more
Gracias RNAtranslator por su detallado comentario. El trabajo no me ha sido encargado por ninguna agencia, es cliente directo con quien trabajo hace 4 años, por suerte la comunicación con ellos es buena y no ha habido problemas con el tema de "discutir" a quien le corresponde la maquetación, tampoco me han pedido que me busque la vida. Probablemente tenga que ver con mi autoexigencia, pero al ver que se complica la edición, y gracias a las sugerencias de varios colegas, el cliente se hará cargo de los detalles de formato en caso de no quedar el mío (me ha sido de gran utilidad el INFIX).
Gracias a todos por estar al pendiente
Collapse


 
María Teresa Taylor Oliver
María Teresa Taylor Oliver  Identity Verified
Панама
Local time: 16:30
Spanish to English
+ ...
Sobre los archivos originales... Jun 6, 2008

RNAtranslator wrote:
María Teresa Taylor Oliver wrote:

3) hay que contar con programas especializados para ello (léase: se necesitan los archivos originales).



No hacen falta los archivos originales; con la herramienta adecuada, hasta el más tonto puede extraer el texto y las diferentes figuras. Luego "solo" es montar las diferentes piezas del rompecabezas en un programa de DTP. Un latazo, y con muchas probabilidades de que quede un documento de calidad mediocre si no se está familiarizado con el programa de DTP y si no se tiene la formación adecuada en esta materia.


Claro que se puede hacer sin los archivos originales. Eso es precisamente lo que hacía en Canon, como ya conté arriba... y eso que no soy ninguna tonta.

Paso a copiar mi cita original completa:
"Me parece que en casos como el tuyo hay que explicarle al cliente que el trabajo del traductor solo implica la traducción simple y llana de texto. Y que otras faenas aparte de esta 1) se cobran aparte, 2) debe hacerlas un especialista y 3) hay que contar con programas especializados para ello (léase: se necesitan los archivos originales)."

Es decir, sé hacer el trabajo sin los archivos originales. Pero NO lo voy a hacer para un cliente. O este me proporciona estos archivos y hago el trabajo de maquetación y lo cobro aparte y como se debe, o solo me dedico a la traducción del texto y punto.

Una cosa es saber hacerlo (y bien) con el método rompedero de cabeza. Otra cosa es romperse la cabeza si no vale la pena.

Melina: me alegro mucho de que hayas podido arreglar el asunto.


 
Pages in topic:   < [1 2]


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Traducir sobre formato pdf






CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »
Trados Studio 2022 Freelance
The leading translation software used by over 270,000 translators.

Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.

More info »